El colectivo València Animal Save ha organizado una vigilia y un acto de concienciación este fin de semana
Cerdos que llegan al matadero hacinados en camiones, con heridas, suciedad y estrés, sin comida ni agua. Esa es la realidad que el colectivo antiespecista València Animal Save ha querido documentar en una vigilia el pasado viernes a las puertas del matadero de Torrent.
«Todo lo que han pasado estos animales durante su corta vida ha sido violencia, por lo que pedimos al conductor poder darles durante unos minutos la única caricia que recibirán en su vida y, por otro lado, documentar la situación de las víctimas para que, al menos, la sociedad y los consumidores sean conscientes de lo que hay detrás», explican desde el colectivo, cuyo objetivo es concienciar sobre el sufrimiento de estos animales, que consideran innecesario ante las alternativas vegetales que existen a día de hoy.

Los activistas también han estado presentes en la céntrica Plaza de la Virgen de Valencia, con carteles y pantallas informativas, y aportaron argumentos y explicaciones a los viandantes interesados.
Promoción del veganismo
Sacar a los animales de la dieta no solo es una forma de no contribuir al sufrimiento de los animales, sino que también beneficia al medio ambiente, pues la industria ganadera o la pesquera son de las más contaminantes y de las que más recursos gastan.
Además, la alimentación basada en plantas está avalada por organizaciones internacionales como la Academia Americana de Nutrición y Dietética, que la considera apta en cualquier etapa de la vida, incluida la infancia, y beneficiosa en la prevención de enfermedades.
Pero los activistas promueven el veganismo por otras razones, las éticas, y se posicionan contra el uso de cualquier animal, terrestre o acuático, para alimentación u otras industrias.