Críticas a la organización de los Juegos Olímpicos por incluir foie gras entre sus menús

,

El evento ha presentado su oferta gastronómica como «responsable y sostenible»

El menú de los Juegos Olímpicos de París, que se ha presentado como una oferta de «la comida de Francia obtenida, producida y consumida de forma responsable», incluirá foie gras, un producto elaborado mediante la alimentación forzada de patos, gansos u ocas, a pesar de que en marzo se anunciaba que este evento tendría el doble de opciones plant-based que en años anteriores.

Los Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Su oferta gastronómica se ha presentado como una promoción de los productos locales «sostenibles y respetuosos con el medio ambiente«. Alrededor del 60% de sus menús no contendrán carne, pero la cría de aves para producción de foie gras sigue sin cumplir con la premisa de ser «respetuosa con el medio ambiente» ni con los animales.

Una de las organizaciones que más ha destapado la realidad de la cría de aves para producción de foie gras ha sido Igualdad Animal, que ha investigado esta industria tanto en Francia como en España, países donde todavía no se ha prohibido. La organización ha revelado el confinamiento de los patos, las dificultades respiratorias o infecciones oculares que presentan y cómo es el proceso de alimentación forzada al que son sometidos.

La misma organización envió una carta a la dirección del Comité Olímpico Internacional aplaudiendo sus esfuerzos por promover la sostenibilidad en los alimentos y pidiendo la confirmación de que no se serviría foie gras, algo que sería «totalmente contrario al espíritu del evento». Igualdad Animal no ha obtenido respuesta, pero ha podido corroborar que este producto estará presente en los Juegos Olímpicos tras conversaciones con los responsables del catering. Concretamente, serán los invitados que adquieran paquetes de hospitalidad premium aquellos para los que se incluirá la oferta de foie gras.

La organización se ha excusado alegando que este producto solo estará presente como ingrediente de otras elaboraciones y no como alimento independiente, o que únicamente representará el 0’1% de la oferta total del evento. «Sin embargo, cualquier cantidad es demasiada. Cada pato o ganso sufre inmensa e innecesariamente por este producto cruel», expresa Igualdad Animal.

Además, desde la industria del foie gras, se espera que el evento aumente su producción.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado