La Unión Europea deberá decidir si se aprueba o no un proyecto que pondría en peligro el ecosistema del delta del Llobregat, incluida la zona protegida de La Ricarda
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña han acordado la ampliación del aeropuerto de El Prat, concretamente la pista 3, lo que supondría una amenaza para 43 especies diferentes de aves, así como la destrucción del ecosistema del delta del Llobregat, incluida una zona protegida. Algunas de estas aves utilizan este espacio para descansar en sus migraciones.
Las patronales, Aena y los gobiernos español y catalán defienden la ampliación del aeropuerto por la supuesta creación de puestos de trabajo y el aumento del turismo, es decir, beneficios económicos. Sin embargo, asociaciones ecologistas, vecinos y diferentes ayuntamientos se oponen a esta modificación por diferentes razones: el incremento del ruido o de emisiones contaminantes y, sobre todo, las consecuencias negativas para el medio ambiente, en la zona del delta del Llobregat, que comprende La Ricarda, un espacio protegido. Precisamente, esta parte cuenta con la máxima protección de la Unión Europea, que es la que ha de aprobar o rechazar el proyecto de ampliación del aeropuerto catalán, tras comprobar el impacto que tendría esta en el entorno.
Mientras diferentes organizaciones internacionales alertan del peligro de la crisis climática, algunos gobiernos continúan empeñados en primar el dinero a la protección del medio ambiente y los animales.
El próximo 19 de septiembre, diversas asociaciones han convocado una manifestación para protestar por la ampliación del aeropuerto de El Prat. Las principales organizaciones ecologistas advierten del daño irreversible que esta podría causar, califican el proyecto como insostenible y critican la idea de perpetuar un modelo de turismo masificado en lugar de apostar por alternativas más respetuosas con los ecosistemas.
Un comentario en “La ampliación del aeropuerto de El Prat, una amenaza para las aves migratorias”