Pesto rojo vegano

La receta de hoy es una salsa pesto de color rojo, pero a mi manera. Y es que la elaboración original contiene ciertos ingredientes que yo voy a reemplazar por otros. El pesto es una preparación típica italiana a base de albahaca, ajo, aceite de oliva, piñones y queso parmesano; y al pesto rojo o pesto rosso se le añaden, además, tomates secos. En mi caso, voy a sustituir los piñones por semillas de girasol, ya que no disponía de los primeros en casa; y el queso parmesano, por levadura de cerveza, con el fin de convertir esta receta en vegana. Además, en lugar de tomates secos, utilizaré un poco de esta salsa de tomate que tenía hecha del día anterior.

Reconozco que no suelo hacer pesto, pero me encanta, y más si es casero. Lo cierto es que, durante el verano, podría prepararlo prácticamente todos los días si quisiera, ya que tengo varias plantas de albahaca. La primera vez que probé el pesto estaba en Italia. Acababa de llegar a Milán, ya tarde, y esa primera cena era pasta con esta salsa. Me encantó y al volver a España la buscaba siempre en el supermercado. Sin embargo, cuando me hice vegana, me di cuenta de que era difícil encontrarlo sin queso o sin algún otro lácteo, así que desistí de comprarlo, aunque ahora mismo ya hay pestos veganos en los supermercados. Pese a ello, es una salsa muy fácil de elaborar, y con ingredientes que, aunque son accesibles, pueden ser sustituidos por otros en caso de no tenerlos.

Photo by monicore on Pexels.com

Vamos con la receta.

INGREDIENTES

  • Hojas de albahaca fresca (la cantidad dependerá de cuánto pesto queramos hacer. Yo hice solamente para una comida, así que me bastó con un puñado)
  • Un puñado de semillas de girasol
  • Un diente de ajo
  • Levadura de cerveza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Un chorrito de vinagre
  • Una pizca de agua

ELABORACIÓN

  1. Lo primero que haremos será calentar aceite de oliva virgen extra en una sartén.
  2. Troceamos un diente de ajo y lo añadimos a la sartén caliente.
  3. Incorporamos las semillas de girasol y removemos.
  4. Acto seguido, añadimos las hojas de albahaca y mezclamos, sin dejar calentar demasiado.
  5. Apagamos el fuego y ponemos estos ingredientes en la batidora, junto con una pizca de sal, un chorrito de vinagre y una pizca de agua, así como la levadura de cerveza, que será lo que da el toque a queso.
  6. Trituramos todos los ingredientes hasta adquirir la consistencia deseada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: