7 Consejos útiles si vas a adoptar un animal

Convivir con un animal puede ser una experiencia muy enriquecedora, pero requiere de una gran responsabilidad que no todo el mundo puede o quiere asumir. Y es que un perro, un gato, o cualquier otro individuo sea cual sea su especie no es un objeto que va a decorar tu casa, ni es un entretenimiento como la televisión, sino que es como un hijo al que tendrás que cuidar y dedicar mucho tiempo.

Ahora mismo, yo tengo tres animales en casa, una perra que este noviembre cumplirá sus 16 años, otra perra de 11 años y una gata de unos dos meses de edad que rescaté de la calle hace algunas semanas. Al principio, pensé en darla en adopción porque realmente a mis perras les cuesta asumir que hay un gato en casa, pero veo que poco a poco se van acostumbrando sin problema, y además, ya tengo demasiado cariño a la gatita como para separarme de ella. Lo cierto es que he convivido con animales desde muy pequeña, tanto gatos como perros, e incluso de otras especies con experiencias muy negativas y especistas de las que he aprendido para no volverlas a repetir. Pero lo que tengo claro es que me encanta convivir con estos seres tan maravillosos y haber podido darles una vida mejor de la que les esperaba, ya que las dos perras proceden de camadas no deseadas y la gatita, como ya he dicho, estaba en la calle muerta de frío y hambre con tan corta edad.

7 Consejos para todo aquel que piense en adoptar

Basándome en lo que he aprendido sobre la convivencia con animales, he pensado que esta serie de consejos pueden resultar útiles para todo aquel que esté pensando en adoptar.

  1. Reflexiona. Si tienes demasiadas responsabilidades, si no tienes tiempo, si viajas mucho, si tu economía te impide invertir en gastos veterinarios o si cualquier otra circunstancia podría impedir que el animal que vas a adoptar sea feliz, piénsalo muy bien antes de dar este paso. Cualquier animal va a requerir que le dediques horas de tu día, que le mimes y que le des todos los cuidados que necesita, sobre los cuales también deberías informarte antes de adoptar.
  2. Adopta, no compres. Las protectoras de prácticamente cualquier ciudad suelen estar saturadas por la gran cantidad de perros y gatos que son abandonados en este país. Por favor, no contribuyas al negocio de la cría venta de animales cuando hay tantos esperando en una jaula por un hogar.
  3. No cometas locuras. Hay gente que se plantea adquirir ciertos animales de dudosa procedencia por el hecho de presumir o tener una especie salvaje en casa. No te dejes llevar por lo que ves en las redes sociales, porque por desgracia el negocio de los animales exóticos aumenta a causa de ciertos vídeos. Estos animales sufren muchísimo al ser alejados de su hábitat, y no son domésticos, así que piensa en adoptar a los que de verdad lo necesitan, y no tiene que ser necesariamente un perro o un gato, pues hay protectoras en las que acaban conejos, hámsters e incluso ratas. Sea cual sea tu decisión, tómala con responsabilidad.
  4. Olvídate de las razas y de la estética. No hay perros ni gatos feos, sino todo lo contrario: encontrarás más belleza en ellos que en muchos humanos. Tampoco es mejor o peor un animal por ser de una raza u otra, o por ser mestizo (mis dos perras son mestizas y siempre me ha dado igual, aunque la gente insiste en preguntar de qué raza son). De hecho, el tema de las razas a veces se relaciona con caprichos carentes de sentido que suelen llevar al abandono. Ni siquiera el tamaño o el espacio son tan importantes, porque un perro grande siempre va a estar mejor en un piso pequeño que en chenil de la perrera.
  5. Piensa en los abuelos. Muchos perros y gatos envejecen en las protectoras sin que nadie se fije en ellos después de años. Estos animales quizá nunca van a conocer un hogar, a menos que llegue alguien que les muestre lo que es de verdad el cariño en sus últimos años.
  6. Un cachorro no solamente es una monada. Si finalmente optas por adoptar un cachorro, ya sea de perro o gato, piensa que estos necesitan actividad, que van a pasar gran parte del día jugando y que requerirán tu atención en cualquier momento. No dejes que se entretengan solos, hazles caso y edúcalos. Te vas a llevar mordiscos y arañazos y vas a ver cómo algunos de los objetos que decoran su casa se convierten en juguetes, pero no debes castigar al animal por ello, ya que es su forma de jugar, simplemente infórmate sobre su educación.
  7. Prepárate. Antes de que ese animal al que has decidido dar un hogar llegue a casa, puedes hacer algunos preparativos y comprar artículos necesarios para este, como comida, por supuesto, pero también una cama, una correa, un rascador o un arenero si es un gato, con su correspondiente arena, juguetes y todo aquello que creas que va a ser útil para ese ser tan especial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: