El producto, creado por una empresa estadounidense, podría estar disponible en el mercado a partir del próximo 2022
Hasta ahora, el sirope de agave, de arroz o de arce eran los sustitutos veganos para la miel más utilizados por las personas que deciden dejar de consumir productos de origen animal, y realmente son unas alternativas muy parecidas a la miel de abejas. Pero ahora una empresa estadounidense llamada MeliBio ha creado la primera miel en la que no intervienen estos animales, y lo ha hecho a partir de una biología sintética y unas determinadas técnicas de fermentación. El producto vegano podría estar a la venta a finales de este 2021 o principios del año que viene.
De esta manera, además de ofrecer una alternativa para personas veganas, se demuestra que no es necesario explotar animales para conseguir determinados productos, y en este caso concreto, a las abejas a las que pertenece la miel que extraemos para consumo humano y que podrían, si esto no sucediera, desarrollar sus ciclos naturales sin intervención externa. De hecho, uno de los objetivos de la empresa MeliBio es devolver la biodiversidad de las abejas en todo el mundo.

Las abejas son insectos necesarios para la vida en todo el planeta, y es por ello que, en los últimos años, diferentes organizaciones ecologistas han recalcado la importancia de salvarlas, ya que el impacto de la actividad humana ha reducido considerablemente su población. Sin embargo, continuamos explotándolas por su miel, y muchas veces bajo la excusa de que es una forma de conservarlas, cuando las prácticas que se llevan a cabo durante todo el proceso de producción de este endulzante son muy destructivas para las abejas.
3 comentarios sobre “Nace la primera miel vegana”