Cada vez son más las alternativas vegetales a los productos de origen animal en los supermercados

Conocidas marcas de lácteos y productos cárnicos comenzarán a vender alimentos veganos este año, de forma que se suman a las que ya lo hacen

Hasta hace pocos años, la única sección del supermercado interesante para las personas veganas era la de frutas y verduras. Quizá también la del pan o los zumos, pero sus opciones a la hora de comprar procesados vegetales eran nulas. Ni siquiera era fácil encontrar tofu o hummus. Desde hace un tiempo, esto ha cambiado, y ahora es mucho más sencillo localizar, en cualquier cadena de supermercados, leches y yogures vegetales; hamburguesas, nuggets o salchichas veganas; pizzas sin nada de origen animal e incluso productos cruelty free. Este 2022, el crecimiento de este tipo de alternativas vegetales seguirá haciéndose notar, y marcas conocidas como Babybel o Philadelphia se han unido a este cambio lanzando sustitutos veganos a sus productos más famosos. Muchas empresas, además, están aprovechando el Veganuary para hacerlo.

Algunas de las marcas que han apostado por los productos vegetales desde hace tiempo y ya llevan son de sobra conocidas para el público son Alpro, de Danone, que ha invertido 43 millones de euros en la transformación de una planta dedicada a la fabricación de lácteos en otra dedicada a la producción de leche de avena en Francia; o Garden Gourmet, de Nestlé.

Según un informe de Bloomberg Intelligence, el 7,7% del total del mercado proteico será de origen vegetal en el 2030, y este pasará de los 29400 millones de dólares en 2020 a más de 162000 millones en 2030. En España, ya hay más de cinco millones de personas veganas, vegetarianas o flexitarianas, tal como indica el informe The green revolution 2021, con 1300000 adeptos más a estos movimientos, es decir, un 34% más que hace dos años. Esto significa que un 13% de la población española ha dejado de consumir productos de origen animal o ha reducido significativamente dicho consumo, mientras que hace cinco años, la cifra era de un 7%.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: