Productos que son veganos, aunque no lo parezca

A muchas personas veganas nos alegra enterarnos, por sorpresa, de que ciertos productos son veganos. Por ejemplo, esto a muchos nos ha sucedido con las galletas oreo (después viene la decepción al descubrir que contienen aceite de palma, un tipo de grasa aceptada por algunos veganos al ser de origen vegetal, aunque rechazada por otros debido al daño que está causando su producción en la población de orangutanes). Pero lo cierto es que la mayor parte de las galletas que vamos a encontrar en el mercado van a tener, entre sus ingredientes, huevos o lácteos, por lo que no está de más disponer de ciertas opciones, sobre todo hace unos años, cuando estas eran bastante más limitadas que en la actualidad.

Un dato aún más sorprendente lo encontramos en el mundo de los quesos. ¿Sabías que una buena parte de los «quesos» utilizados en pizzas preparadas u otros alimentos precocinados no son de origen animal? De hecho, ni siquiera pueden llamarse «queso», sino que se llaman «preparado para pizzas», por ejemplo. Esto no quiere decir que sean veganos, porque igualmente pueden contener algún lácteo, pero no es la leche la base de su preparación. Eso sí, todo el mundo lo llama queso mientras ciertas personas se empeñan en luchar contra esa denominación para las alternativas veganas a ese producto.

Esos preparados no se comercializan, por lo que solo los encontraremos en productos procesados. Lo que sí vamos a localizar más fácilmente son ciertos alimentos accidentalmente veganos que nos pueden ser de utilidad en ciertos momentos. Recomiendo la web de Vegano por Accidente, donde hay mucha más información de este tipo.

Si hace unos días hacía mi lista de productos que parecen veganos, pero no lo son, hoy haré lo mismo, aunque a la inversa: productos veganos que no aparentan serlo.

5 Productos accidentalmente veganos

  1. Patatas fritas sabor jamón. A veces nos sorprende (para mal) que las patatas fritas de bolsa contengan suero lácteo o algún aditivo de origen animal sin que haya necesidad. Otras veces, nos encontramos con patatas fritas sabor jamón o sabor bacon que son cien por cien vegetales, y esto pasa más de lo que nos imaginamos, en muchas marcas diferentes, aunque siempre es conveniente revisar los ingredientes, por si acaso. En una ocasión, compré una bolsa de estas patatas de jamón que son veganas. La marca no era eco, ni vegana, sino que era una marca blanca, lo que significa que estas patatas están pensadas para el público en general y son veganas por casualidad, como las oreo. Varias personas me dijeron: «¿sabes que esas patatas son de jamón?» o «¿ves cómo echas de menos el jamón?», y más sorprendidas que yo se quedaron cuando les dije que eran veganas, porque seguramente tenían ese prejuicio de que lo vegano no es accesible ni normal.
  2. Salsa barbacoa. Aunque esta sea la típica salsa que acompaña las carnes, la mayoría de ellas son veganas, así que puedes utilizarla para condimentar tus hamburguesas vegetales o tus filetes de seitán, pero mucho mejor aún: con las verduras también queda deliciosa.
  3. Cereales de desayuno. Estos productos vendidos como saludables cuando la mayoría de ellos no lo son también pueden ser veganos. Y no hablo de la avena o los copos de espelta, sino de clásicos como los corn flakes o el muesli. Hay que fijarse bien, porque muchos contienen miel o lácteos, o incluso vitaminas de origen animal, y nos lo ponen difícil, pues en pocos encontramos la etiqueta de «vegano», pero solo es cuestión de informarse.
  4. Preparados para flanes o natillas. A pesar de que sean postres que se hacen, tradicionalmente, con leche o huevos, algunos preparados para flanes o natillas son veganos. Lo único que tenemos que hacer es seguir las instrucciones del paquete, pero en lugar de utilizar leche de vaca, lo haremos con cualquier leche vegetal.
  5. Galletas. Conocidas galletas como las citadas oreo, pero también las lotus o las campurrianas son veganas, lo cual demuestra, una vez más, que no vegano no es lo raro, ni lo eco, ni lo menos accesible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: