La tendencia no se limita a Alemania; los europeos en su conjunto buscan alternativas basadas en plantas
Un número creciente de personas en Alemania está dejando de lado la carne en favor de la comida vegana y vegetariana, según destaca un nuevo informe de mercado elaborado por ProVeg International, que se describe a sí misma como una organización de concienciación alimentaria. Se basa en los datos de un análisis de las ventas en toda Europa, así como en una encuesta de consumidores europeos en la que participaron 7.690 encuestados, 757 de los cuales viven en Alemania.
La investigación reveló que el 51% de los alemanes afirma haber reducido su consumo de carne en el último año, y que uno de cada diez consumidores alemanes no come carne en absoluto, sino que sigue una dieta vegetariana o completamente vegetal. Otro 30% se identifica como flexitariano.
Y no es sólo la carne animal la que está cayendo en desgracia; alrededor de un tercio (32%) de los alemanes tiene la intención de consumir menos productos lácteos en los próximos seis meses, según descubrió ProVeg. Esta es una de las razones por las que el sector de los productos lácteos de origen vegetal del país se considera uno de los mercados más grandes y de mayor crecimiento de Europa.
«Este informe de mercado pone de manifiesto el creciente deseo de la población alemana de diversificar su dieta, alejándose de la carne y los productos lácteos, y de probar opciones alternativas«, afirma Matthias Rohra, Director Ejecutivo para Alemania de ProVeg International.
Es una tendencia que también se ha observado en otras investigaciones. Por ejemplo, según el Centro Federal de Agricultura (BZL) de Alemania, el consumo de carne per cápita fue menor en 2020 que en cualquier otro momento desde que se empezó a calcular el consumo en 1989.
Consumo de carne en Europa
Rohra continuó: «también muestra que hay un enorme potencial para los alimentos de origen vegetal en Alemania y en toda Europa, y esperamos que las empresas se animen a desarrollar más y mejores productos». De hecho, los resultados no son exclusivos de Alemania; varios otros países europeos están viendo salidas similares del sector cárnico.
El mes pasado, ProVeg informó de que uno de cada cinco holandeses apoya la prohibición de los mataderos, mientras que el 60% quiere que se prohíba la ganadería intensiva. Además, el 72% cree que la gente debería comer menos animales.
Por otro lado, el 28% de los encuestados holandeses dijo que espera que los animales no se utilicen en absoluto para la alimentación en el futuro.
En Bélgica, el consumo global de carne se redujo un 8,9% entre 2010 y 2019, según datos de Statbel. El consumo de carne de vacuno, en particular, cayó un 19,5%.
Mientras tanto, en el Reino Unido, los índices de consumo de carne se redujeron en un 17% durante un periodo de tiempo similar, según señaló The Conversation el año pasado.
En el conjunto de Europa, algo menos de la mitad (46%) de los consumidores europeos dicen que comen menos carne animal que hace un año, según ProVeg. La preocupación por la salud, el bienestar de los animales y el deseo de comer de forma sostenible son algunos de los factores que influyen en el cambio, tal como indica el informe.
Este artículo es una versión traducida el original, escrito por Jemima Webber, en Plant Based News.
Un comentario en “El 51% de los consumidores alemanes ha reducido su consumo de carne en el último año, según un informe”