A pesar de la intervención del gobierno, es necesario tomar más medidas para proteger a los animales en toda Asia, subraya el informe
Una nueva investigación ha descubierto abusos en varios circos y parques de atracciones de Vietnam. La organización sin ánimo de lucro Animals Asia, con sede en Hong Kong, ha publicado un informe en el que se afirma que cientos de animales son explotados en este tipo de instalaciones, donde están alojados en recintos inadecuados y muestran comportamientos inducidos por el estrés.
La investigación ha revelado que los animales tenían bajo peso, se mecían, se autolesionaban, se encogían, se sometían a ruidos fuertes y luces brillantes, y se les obligaba a realizar trucos. Las conclusiones, publicadas en el Informe sobre los circos de Vietnam de Animals Asia, afirman también que en los circos y parques de atracciones se mantienen especies en peligro de extinción, como osos negros asiáticos, gibones, cocodrilos siameses y elefantes asiáticos, a pesar de que esto va en contra de la legislación vietnamita. Los macacos fueron el animal de circo más común descubierto por Animals Asia.
El informe también destaca la preocupación por el tráfico ilegal de animales salvajes. Entre 2008 y 2019, los registros muestran que 38 delfines mulares fueron importados a Vietnam, 33 de los cuales fueron capturados de la naturaleza en Japón. Durante la investigación, solo se encontraron cuatro instalaciones que albergaban espectáculos de circo con delfines. Esto significa que varios de los delfines introducidos en el país anteriormente ya han muerto.

Vietnam no es el único. En todo el mundo, varias atracciones turísticas se lucran con el maltrato a los animales. En Estados Unidos, por ejemplo, SeaWorld causa constantes polémicas por el trato que da a orcas, delfines y otros animales marinos en sus parques.
El país también alberga más de 3.000 zoológicos de carretera. Estos son famosos por albergar animales como tigres y chimpancés en recintos de hormigón y promover interacciones peligrosas con los clientes.
Detener la explotación de animales en Vietnam
En Asia, miles de animales viven en zoológicos y parques, todos ellos con normas variables de bienestar animal. Animals Asia reconoce que el gobierno vietnamita está intentando tomar medidas contra las instalaciones que explotan a los animales. Su último informe sobre el bienestar animal en el país fue en 2017. Desde entonces, las autoridades han actuado, pero hay que hacer más.
Dave Neale, el director de Animals Asia, ha dicho en un comunicado: «desde nuestro último informe en 2017, nuestras campañas de divulgación y las conversaciones con las autoridades y los gestores de las instalaciones circenses, algunos de ellos han dejado de operar, y muchos de ellos han dejado de utilizar animales en sus espectáculos. Pero aún estamos lejos de acabar definitivamente con estos».
«Pedimos a las autoridades de Vietnam que elaboren leyes que protejan a los animales, que apoyen a las organizaciones que rescatan y rehabilitan a estos animales, y a los operadores de circo para que diversifiquen su negocio y dejen de utilizar animales», ha añadido Neale. «Hacemos un llamamiento al público para que no apoye a las instalaciones que siguen abusando de los animales para el entretenimiento», ha sentenciado.
Este artículo es una versión traducida del original, publicado el 15/04/2022 en Plant Based News, por Charlotte Pointing.