La empatía es difícil de entender

El auge del veganismo ha dado pie a que este tema cada vez sea más habitual en las conversaciones de los ciudadanos, ya sea en lo relevante a la alimentación, o en lo que respecta a aspectos éticos de esta filosofía de vida. Pues bien, siendo esto así, no puedo dejar de escuchar, muchas veces atónita, las opiniones de otras personas. Entonces, me doy cuenta de lo confundidas que están muchas de estas, sobre todo en lo relativo a los términos. Y me pregunto por qué es tan difícil entender qué es el veganismo. Por qué es tan difícil concebir que alguien pueda vivir sin consumir nada de origen animal

En cierto modo, creo que es algo que tenemos asumido, pero también hay una parte importante de desconocimiento. Hace unos días, en el trabajo, dos compañeras estaban hablando sobre las comuniones de sus hijos y el menú que habría durante la celebración. Una de ellas comentó que tenía un comensal vegetariano, y en ese momento, comenzó un debate sobre el significado de esa palabra. 

En mi caso, siempre he estado familiarizada con el término “vegetariano”, no solo porque una persona cercana lo es desde hace bastantes años, sino porque mucho antes de conocerla era un término que ya había escuchado y cuyo significado conocía y no me resultaba complicado de comprender. Por eso se me hace raro que haya tantas personas que todavía no saben lo que es. ¿Cómo van a entender, entonces, qué es el veganismo, si abarca muchísimo más y es una cuestión más ética que alimentaria?

De hecho, puedo llegar a entender que palabras como «vegano» o «veganismo» todavía chirríen a mucha gente. Yo misma no sabía lo que eran la primera vez que las escuché y tuve que informarme mucho para hacerme a la idea de su verdadero significado. También he conocido personas que oían por primera vez el término «vegana» cuando yo les dije que lo era. Pero cuando pienso en vegetarianismo, para nada se me viene a la cabeza que sea algo novedoso.

Ahora quiero volver a la conversación de mis compañeras. Una de ellas, tratando de explicar lo que significa «vegetariano», dijo que quienes se alimentan de esta manera no comen carne. Hasta ahí, perfecto. Pero después añadió: «lo que sí comen es marisco». Otra persona acabó definiendo a los vegetarianos como aquellos que no comen carne de mamífero. Ninguna de ellas fue capaz de abarcar a todos los animales asesinados por su carne, ya sean peces, pollos o vacas.

Para rematar, una de mis compañeras afirmó que si hubieran pensado así los cromañones, no habríamos evolucionado. Otra vez comparando el siglo XXI con la Prehistoria. Otra vez obviando lo que realmente es la ganadería. De nuevo, especismo.

Hay tantas cosas mal todavía…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: