Estados Unidos acepta métodos alternativos a la experimentación animal en productos químicos

El conejo es uno de los animales más utilizados en laboratorios

El país ya no exigirá que las sustancias se prueben en animales antes de ser transportadas

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ya no exigirá que los productos químicos se prueben en animales antes de ser transportados y aceptará otros métodos de ensayo sin animales. Los activistas por los derechos de los animales se alegran ante la noticia.

La legislación estadounidense obliga a evaluar las sustancias químicas por su potencial para causar quemaduras a través de pruebas cutáneas antes de transportarlas por mar, por aire o por tierra. Para determinar estos riesgos, se utilizaban conejos afeitados a los que se exponía a dichas sustancias, pero a partir de ahora esto ya no será obligatorio, si bien esto no implica que se hayan prohibido las pruebas con animales en laboratorios.

La decisión del Departamento de Transporte estadounidense llega tres décadas después de que la organización PETA instara a este organismo de sustituir, de forma parcial, a los conejos en las pruebas obligatorias de corrosión cutánea. Además, se ha demostrado que este tipo de ensayos producen resultados variables o inexactos.

Entidades en defensa de los animales quieren ahora seguir dando pasos hacia adelante y PETA ya ha señalado que comenzará a informar a las empresas sobre la viabilidad de pruebas cutáneas alternativas a las realizadas con animales, con el objetivo de reducir este tipo de ensayos.

Experimentación animal

La experimentación en animales sigue siendo uno de los temas que más preocupan a los activistas. El pasado mes de julio, la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos lograba la liberación de 4000 beagles de un centro de ensayos en el estado de Virginia, después de que un juez comprobara las terribles condiciones en las que vivían los animales.

Recientemente, también conocíamos que la aerolínea EgyptAir ha suspendido el transporte de primates a laboratorios de todo el mundo.

En cuanto al ámbito farmacéutico, las organizaciones animalistas siguen exigiendo la prohibición de las pruebas en animales y que estas sean sustituidas por métodos éticos, no solo por la crueldad que conllevan, sino también por la ineficacia que demuestran, pues alrededor del 90% de los medicamentos fracasan en los ensayos en humanos tras haber sido probados en animales.

Este artículo ha sido reelaborado a partir de la información de Plant Based News, publicada el 17 de agosto de 2022 por Amy Buxton.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Estados Unidos acepta métodos alternativos a la experimentación animal en productos químicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: