EgyptAir deja de transportar primates para experimentación

Primates para experimentación animal

La compañía española Wamos Air es ya la única que continúa realizando vuelos con monos dirigidos a laboratorios

La compañía EgyptAir ha confirmado que ya no transporta a ningún lugar del mundo primates procedentes de África o de Asia para su uso en laboratorios. La decisión de la empresa llega tras la presión por parte de grupos de activistas que llevan años reclamando el cese de los transportes de estos animales para experimentación.

Recientemente, PETA emprendió una campaña de tres meses dedicada a informar a los ejecutivos y empleados de la compañía sobre la crueldad de la que eran partícipes. También han presionado la organización británica Action for Primates, la española Stop Camarles y la francesa One Voice.

De esta forma, la entidad sigue los pasos de Air France, que el pasado mes de julio anunció que no renovaría los contratos para transportar primates, y desde entonces, las campañas se han centrado en EgyptAir. Anteriormente, se comprometieron a no hacerlo empresas como AirBridgeCargo, Emirates, US Airways o Virgin Atlantic, entre otras.

Para lograrlo, los activistas han realizado protestas en diferentes aeropuertos internacionales, como el John F. Kennedy (JFK) de Nueva York. Además, más de 100000 personas han enviado correos a la aerolínea para exigir el fin de los vuelos con simios, mientras que PETA Asia enviaba camisetas y tazas a los ejecutivos de EgyptAir pidiéndoles que intervinieran.

El pasado abril, trabajadores de la propia empresa alertaron sobre un cargamento de 720 macacos que volaron desde Camboya hasta Nueva York. Tras esto, EgyptAir ha estado en el punto de mira de las organizaciones animalistas. Los registros señalan que unos 5000 monos han sido transportados a Estados Unidos por esta aerolínea desde marzo de este año.

«La decisión de EgyptAir evitará que miles de monos sean arrancados de sus familias, metidos en pequeñas cajas y enviados por todo el mundo para que sufran la miseria y la muerte en los laboratorios», ha manifestado la vicepresidenta de PETA, la doctora Alka Chandna, en un comunicado. «Cualquier otra aerolínea que esté considerando entrar en este comercio debería pensarlo de nuevo: PETA está observando», ha añadido.

La española Wamos Air es ahora la única gran aerolínea que no ha abordado el tema de los vuelos de primates hacia laboratorios. PETA ha señalado anteriormente a esta aerolínea por abstenerse de reformar su política, lo que indica la posibilidad de una futura campaña específica.

Comercio de primates

El comercio de monos silvestres está plagado de actividades ilegales, violencia y enfermedades. Sin embargo, no hay indicios de que disminuya, debido a la demanda de animales para realizar pruebas, especialmente en Estados Unidos. Esto a pesar de que los Institutos Nacionales de Salud y la Administración de Alimentos y Medicamentos del país admiten que el 95% de todos los nuevos medicamentos que se prueban como seguros en animales no son adecuados para los seres humanos.

El año pasado se informó de que se habían invertido más de 13 millones de dólares del dinero de los contribuyentes en experimentos con monos desde 2018. Para mantenerse al día con la demanda de animales, se descubrió que el NIH había iniciado un programa de cría en cautividad en la isla de Morgan.

Esta noticia ha sido reelaborada a partir del artículo de Plant Based News, publicado el 11 de agosto de 2022, por Amy Buxton.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “EgyptAir deja de transportar primates para experimentación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: