Granjas de leones y caza enlatada

Granjas de leones y caza enlatada

Cuando hablamos de granjas, lo primero que se nos viene a la cabeza son animales de consumo. Granjas de pollos, de cerdos o de vacas, o esas granjas de película inexistentes en la realidad con unos cuantos animales de diferentes especies en un campo verde. Tal vez pensemos en granjas de visones para la industria peletera. Pero a nivel general, es difícil imaginar una granja de animales salvajes. Y sí, lamentablemente, estas existen. Y existen en diferentes ámbitos, como el de la experimentación animal o la caza.

¿Sabías que en África se crían leones en granjas con el único fin de ser cazados? El rey de la selva es el mejor ejemplo porque es uno de los más reclamados y ofrecidos, aunque la caza enlatada afecta a otras especies también, como cebras, jirafas, leopardos ñus o algunas aves. ¿Y qué es la caza enlatada? Pues bien, esta consiste en criar animales en cautividad y mantenerlos en espacios cerrados para que los cazadores, que pagan miles de dólares por ello, acaben con sus vidas y obtengan sus tan ansiados trofeos, sin esfuerzo alguno, ya que estos animales no se asustan de los seres humanos, al haber crecido junto a estos. Aunque si trataran de huir, tampoco lo conseguirían.

Por su parte, los guías en estas cacerías hacen todo lo posible para que los animales sean abatidos. En ocasiones, los sedan previamente, los atan o se lleva al cazador al punto exacto donde se ubican. Muchas veces, se crían animales con características determinadas que son más ansiados por los cazadores como trofeos. Y mientras alcanzan su edad adulta, se usan como reclamo turístico.

La caza enlatada es todo un negocio en países como Sudáfrica, donde los cazadores, personas con mucho dinero, pueden llegar a pagar más de 40000 dólares, según PETA, por una de estas sangrientas jornadas, mientras la cacería se disfraza de conservación. Pese a todo, para muchos cazadores este es un precio relativamente barato, en comparación con otras modalidades de caza. Mientras tanto, el número de leones en libertad se reduce a la vez que aumenta la cría de estos en cautividad.

Pero esto no solo sucede en África, sino también en otras partes del mundo, como en Estados Unidos, donde existen ranchos exclusivamente dedicados a esta actividad, a los que llegan numerosos animales procedentes de circos o zoológicos. Otras veces, los cachorros son separados de sus madres tras nacer y son criados por los humanos, lo que hace que se acostumbren a su presencia desde el primer momento de su vida. En otras ocasiones, directamente son capturados en libertad para trasladarlos al cautiverio, de donde no volverán a salir con vida.

Si esto nos parece lejano, conviene recordar que España es líder en la práctica de la caza enlatada, así como en la exportación de trofeos obtenidos de esta. Y tal vez solo los cazadores españoles adinerados puedan permitirse viajar hasta Sudáfrica para darse este horrible capricho, pero nuestro país no está exento de la existencia de granjas cinegéticas, no con leones ni jirafas, pero sí con esos jabalíes de los que tanto se quejan por la supuesta sobrepoblación.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Granjas de leones y caza enlatada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: