La propuesta tendrá que votarse dos veces más hasta su aprobación definitiva
El Senado de Colombia ha aprobado el proyecto de ley por el que se prohíben, de forma progresiva, los espectáculos con animales, entre los que se encuentran las corridas de toros, aunque quedan fuera otras formas de entretenimiento crueles con los animales, como las peleas de gallos.
El proyecto se llevará a cabo de manera gradual y propone la búsqueda de alternativas para quienes se dedican a estas actividades durante los próximos tres años.
Tras la aprobación en el Senado, la propuesta tendrá que debatirse otras dos veces más en la Cámara de Representantes el próximo año para que finalmente sea aplicada.
Senadores de diferentes partidos e ideologías han votado a favor de esta medida y la han calificado como positiva, si bien la sesión estuvo a punto de aplazarse ante la ausencia de una treintena de representantes políticos del Senado y tampoco han faltado voces opuestas a la prohibición de las corridas de toros.
Andrea Padilla, la senadora que ha liderado el proyecto, ha señalado este hecho como «histórico«.
Como en otros países donde aún siguen celebrándose espectáculos taurinos, en Colombia estos no están exentos de controversia y cada vez son más las voces que reclaman su abolición. Sin embargo, mientras en España, salvo excepciones, todavía no se han tomado medidas al respecto, en Colombia no es la primera vez que se legisla por el fin de la tauromaquia.
Recientemente, se anunciaba que no habrá festejos taurinos en Bogotá durante el 2023.
2 comentarios sobre “Nuevo golpe a la tauromaquia en Colombia: el Senado aprueba prohibir las corridas de toros”