Sabías que… Tres curiosidades de los conejos

Tres curiosidades sobre los conejos

Si alguna vez has tenido la oportunidad de convivir con un conejo, te habrás dado cuenta de que son animales sorprendentes. Por desgracia, no todo el mundo sabe valorarlos como merecen y es la tercera especie que más sufre el abandono. También son víctimas de la caza, de trampas ilegales, de la experimentación animal, de la peletería o de la cría indiscriminada, tanto en criaderos como por particulares. Seguramente, lo has visto a menudo en las tiendas de animales. Qué pena.

Sí, los conejos son explotados para múltiples fines. Alguna vez un ser humano pensó que «sirven para todo», como si fueran un objeto que nos tiene que servir. Pero lo cierto es que como animales que son (como nosotros), tienen derechos, y lo mínimo que podemos hacer es respetarlos.

Tal vez solo tenemos que entenderlos un poco más para empezar a hacerlo, y por eso hoy hemos traído tres curiosidades sobre estos animales, aunque podríamos citar muchas más.

1. También ronronean

Es difícil no morir de amor cuando un gato ronronea ante nosotros. ¿Pero sabías que estos felinos no son los únicos animales que ronronean. También lo hacen los conejos, aunque estos producen el sonido con sus dientes, y no desde su garganta, a diferencia de los gatos.

Cuando un conejo ronronea, significa que está contento. Pero hay otra serie de comportamientos en estos animales que también indican que son felices, como dar saltos y giros o correr a toda velocidad.

2. Tienen un gran campo de visión

Poco les falta a los conejos para ver 360 grados a su alrededor, pues su sentido de la vista está muy desarrollado. De esta forma, pueden observar todo lo que se encuentra a sus espaldas, y esto les ayuda a estar alerta con los depredadores en la naturaleza.

Y es que los conejos son la presa para algunos depredadores, aunque el peor de todos es el ser humano. Esta es también la causa por la que no muestran signos de dolor cuando se encuentran mal, por lo que cuando se trata de conejos domésticos, es importante tener esto en cuenta.

3. Bajo la tierra

Los conejos salvajes viven en grupos dentro de las madrigueras que construyen bajo la tierra. Solo salen de ellas para buscar alimento o cuando existe una menor probabilidad de ser localizados por depredadores. En el caso de los conejos domésticos, notarás que les encanta esconderse.

Cuando las hembras tienen crías, además, dedican un espacio especial en las madrigueras para ellas. También disponen de otro espacio que destinan a guardar alimentos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Sabías que… Tres curiosidades de los conejos

  1. Pingback: Granjas de conejos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: