Peleas de gallos, otra incomprensible práctica de maltrato animal

¿Qué clase de placer es el que genera ver a dos gallos peleándose e hiriéndose hasta la muerte de, al menos uno de ellos? Yo no lo entiendo y nunca lo comprenderé, aunque sé que en este tipo de actos se mueve mucho dinero a través de las apuestas, el incentivo que lleva a muchas personas a participar en esta tortura.

Sin saber demasiado sobre las peleas de gallos, podríamos pensar que los estas aves se pelean porque ese es su instinto. Sin embargo, los gallos que se utilizan para esta práctica son entrenados específicamente para pelear. En la naturaleza, efectivamente, estos animales también tienen sus disputas, pero no es lo normal que estas se produzcan a diario, ni que uno de los gallos acabe muriendo, porque, entre otras cosas, los animales en libertad tienen la oportunidad de escapar, mientras que en un recinto preparado para realizar peleas, esto no puede ocurrir.

De hecho, yo misma he presenciado estas disputas, pues como ya he mencionado en otras entradas, mis padres tienen gallinas en el pueblo desde hace años. Lo normal, en estos gallineros de particulares en cualquier pueblo, es tener solamente un gallo, precisamente para evitar peleas, pero mi familia tiene varios, ya que nacieron en alguna ocasión que las gallinas incubaron sus huevos. Estos animales, así, se conocen desde pequeños, pero igualmente pelean por cuestiones de jerarquía. Lo cierto es que esto sucede muy de vez en cuando, y jamás si yo puedo evitarlo. En alguna ocasión, cuando no ha habido nadie para impedirlo, el gallo menos fuerte siempre ha escapado, y en los días posteriores simplemente se ha mantenido alejado del otro animal.

Por cuestiones como esta, el argumento de que los gallos pelean por puro instinto cae por su propio peso. Nunca una disputa de este tipo será su naturaleza si son entrenados para ellos o si se modifican ciertas partes de su cuerpo, por ejemplo introduciendo elementos punzantes o navajas para que se hagan más daño. También es un error pensar que estas aves viven felices en un corral hasta el momento de la pelea, pues casi siempre se mantienen en jaulas, como muestran las miles de imágenes que aparecen en la gran cantidad de noticias que podemos encontrar en Internet sobre peleas de gallos ilegales. Basta mirar estas fotografías para darse cuenta de las terribles condiciones en que se mantienen a estos animales. A veces, se ha descubierto incluso que se obliga a los gallos a ingerir drogas o sustancias estimulantes con el fin de conseguir mejores peleas.

Photo by Pixabay on Pexels.com

¿Están prohibidas las peleas de gallos?

Las peleas de gallos están prohibidas en muchos países, pero en otros son legales. Tradicionalmente, estas prácticas se han llevado a cabo en estados de todo el mundo, especialmente los de habla hispana y otros de Asia y Europa.

En España, las peleas de gallos están prohibidas en la mayoría de las comunidades autónomas, aunque en algunas hay excepciones que sí permiten su realización. Pero lo cierto es que casi todas ellas se hacen clandestinamente y de forma ilegal, y muchas veces se vinculan con otros tipos de delincuencia. Por el contrario, en algunos países de América Latina estas prácticas son legales y se consideran una tradición.

De nuevo, entra en juego el debate entre las tradiciones y el maltrato animal, como sucede con la tauromaquia o la caza de ciertas especies. Pero no hay tradición que justifique someter a los animales a un sufrimiento innecesario, ni cultural y gastronómicamente. Las peleas de gallos deberían pasar, de una vez, a formar parte de nuestro pasado más vergonzoso, aunque creo que todavía estamos lejos de esto, pues son muchos los lugares donde se siguen permitiendo, y otros muchos donde continúan realizándose a pesar de ser ilegales y a pesar de la extrema crueldad que conllevan.

6 comentarios sobre “Peleas de gallos, otra incomprensible práctica de maltrato animal

  1. Pingback: Peleas de perros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: