En una nota oficial, el primer ministro defiende las tradiciones pesqueras, pero deja entrever que se replantearán futuras capturas
El primer ministro de las Islas Feroe, Bárður á Steig Nielsen, ha anunciado, en una nota oficial, que su gobierno «ha decidido iniciar una evaluación de la regulación sobre la captura de delfines de flancos blancos«, después de que dicho territorio, adscrito a Dinamarca, haya sido noticia en medios de comunicación de todo el mundo por la matanza de 1428 delfines en una noche, el pasado 12 de septiembre. Esta cacería masiva, denominada grind, también ha indignado a organizaciones animalistas internacionales, a ciudadanos de diferentes nacionalidades, e incluso a la propia población local de las islas.
La nota del primer ministro no afirma, en ningún momento, que se vaya a proceder a la prohibición de matanzas como esta, pero sí parece indicar que se evitarán próximas matanzas como la del día 12. Además de esto, la declaración defiende las tradiciones de las Islas Feroe vinculadas a la pesca, como la caza de ballenas piloto, que no se plantea prohibir amparándose en la «legitimidad cultural» de esta, según la nota. Sin embargo, la caza de delfines de flancos blancos, también de la familia de los cetáceos como las ballenas piloto, no son, para el primer ministro una tradición, lo cual podría ser la excusa para prohibir matanzas como la sucedida hace unos días.
No es suficiente
Según el Gobierno de las Islas Feroe, tradiciones pesqueras como las mencionadas contribuyen a la sostenibilidad, y señala que, en dicho territorio, “nos tomamos este asunto muy en serio. Aunque estas cacerías se consideran sostenibles, analizaremos de cerca las cacerías de delfines y el papel que deberían desempeñar en la sociedad de las Islas Feroe». El primer ministro defiende, además, la alimentación tradicional basada en carne de ballenas piloto y otros cetáceos capturados en estas grind.
De esta forma, aunque la nota oficial del gobierno deja entrever una posible prohibición, no llega a condenar la matanza de delfines cuyas imágenes se han visto en todo el planeta, y se limita a excusarse en las tradiciones culturales y gastronómicas, o en la supuesta sostenibilidad de estas cacerías. Es por eso que algunas organizaciones internacionales como Sea Shepherd piden seguir presionando al Gobierno de las Islas Feroe para acabar con prácticas como las grind.
5 comentarios sobre “El Gobierno de las Islas Feroe podría prohibir la caza de delfines, después de que el mundo entero haya reaccionado a la matanza del pasado día 12”