Sabías que… Koalas

Datos curiosos sobre los koalas

El mundo animal es fascinante. Cada uno de los seres que habitan el planeta podrían ocupar enciclopedias enteras, a pesar de que la mayoría de las veces el conocimiento que tenemos sobre los demás animales es escaso o nulo. Por eso, en La Zona Veggie siempre nos gusta destacar a alguno de ellos para darle el protagonismo que merece. Hoy toca hablar de koalas.

¿Sabías que estos marsupiales tienen dos pulgares? Estos les ayudan a sujetarse mejor de las ramas de los árboles en las que pasan gran parte de su vida.

Estos animales pueden dormir hasta 20 o 22 horas al día, y lo hacen, precisamente, en esas ramas de árboles. ¿Por qué duermen tanto? Pues bien, su dieta, principalmente basada en hojas de eucalipto, les proporciona muy pocas calorías. Al dormir, almacenan toda la energía de estas durante un mayor período de tiempo. Pero no son los únicos animales que pasan más tiempo dormidos que despiertos a lo largo del día. Ejemplos de ello también son las marmotas, los leones o los propios perros y gatos con los que convivimos.

Como hemos mencionado, la dieta de los koalas se basa en hojas de eucalipto. En Australia, hábitat de estos animales, existen más de 600 especies diferentes de estos árboles, pero los koalas únicamente se alimentan de una o dos. Casi siempre utilizan también estas plantas para sentarse o dormir, pero a veces se valen de otras diferentes.

Los eucaliptos, además, son tóxicos para la mayoría de los animales, pero los koalas han evolucionado para poder alimentarse de estos sin que les afecten sus toxinas. Sin embargo, no pueden valerse de su vista para distinguir de qué eucalipto comer o qué hojas son tóxicas y cuáles no, sino que para ello se sirven de su olfato, muy desarrollado.

Bebé koala

Al igual que los canguros, los koalas son marsupiales. Su período de gestación es muy corto, tan solo dura 35 días, pero al nacer, las crías continúan desarrollándose en la bolsa o marsupio de su madre. Allí pasan los siguientes seis meses y se alimentan de la leche de su madre desde dentro de dicha bolsa. Cuando salen, no se separan de su progenitora, y pueden estar entre seis meses y un año viviendo a sus espaldas.

Los koalas son los animales en los que todos pensamos cuando escuchamos hablar de Australia. Sin embargo, no todos viven en este país, y los que en él habitan lo hacen, fundamentalmente, costa este, en lugares con elevadas densidades de bosque, como los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur o Victoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: