Los animales fueron atendidos por veterinarios y siguen vivos en la actualidad
El pasado lunes, 3 de octubre dio comienzo el juicio a los activistas que rescataron a dos cerdos de una granja industrial del gigante cárnico Smithfield Foods en Utah (Estados Unidos). Los hechos se remontan al año 2017, cuando los activistas de Direct Action Everywhere (DxE) Wayne Hsiung y Paul Picklesimer, filmaron una granja de cerdos de Smithfield durante una investigación sobre las jaulas de gestación. En ellas, las cerdas apenas cuentan con espacio suficiente para darse la vuelta, y Wayne Hsiung y Paul Picklesimer se encontraron con que había algunos lechones muertos, ensangrentados y rodeados de sus propias heces, y los activistas rescataron a dos de ellos, uno herido de gravedad e incapaz de caminar, y les proporcionaron atención veterinaria. A día de hoy, los animales, llamados Liy y Lizzie, siguen vivos.
Sin embargo, los activistas se enfrentan a una posible pena de diez o más años de prisión, así como a cargos por hurto o robo. Todo ello «para proteger a la vil industria cárnica y silenciar a los activistas por los animales de todo el mundo», según PETA.
A pesar de que el rescate de los dos cerdos está grabado en vídeo, el jurado no podrá verlo «para evitar que tomen una decisión emocional», mientras los activistas, que se enfrentan al mayor productor de carne de cerdo del mundo, mencionan que esto viola sus derechos constitucionales y parte de «un patrón más amplio de influencia corporativa indebida«.
Wayne Hsiung señala que en FBI ha llegado a hacer redadas en santuarios en busca de Lily y Lizzie tras su rescate, a pesar de que el valor comercial de cada uno habría sido de unos 42’20 dólares. Desde la filmación de las imágenes en la granja, algunos locales de Smithfield han sido cerrados por incumplimiento de la normativa. Todo ello en una zona donde una de cada cuatro personas es empleada de este gigante.
Fuentes: Plant Based News, Peta
2 comentarios sobre “Juzgan a dos activistas tras rescatar a unos cerdos del gigante cárnico Smithfield”