10 frases de filósofos griegos sobre animales

cinco frases de filósofos griegos sobre derechos animales

La filosofía no se ha olvidado, a lo largo de su historia, de los animales no humanos. Es cierto que a veces los filósofos los han tenido en cuenta únicamente para tratar de demostrar una superioridad inexistente de los seres humanos, y concretamente, de los hombres. Algunos los han tratado como máquinas, como objetos, como seres sin alma, como utensilios… Otros han comprendido que merecen ser respetados y que, «al igual que nosotros, sienten», como diría Platón.

Y precisamente, de Platón hablamos hoy. Bueno, de Platón y otros filósofos griegos que, de una u otra manera, pensaron en los animales y sus reflexiones quedaron para la eternidad. Si la última vez viajamos a un momento más reciente, el siglo XIX, para conocer el pensamiento de Arthur Schopenhauer sobre los animales, hoy nos trasladamos hacia la antigua Grecia.

Estas son algunas de las frases más destacadas sobre animales de algunos de los filósofos griegos más conocidos.

Empezamos por Pitágoras (569 a.C.-475 a.C.), tal vez uno de los vegetarianos más famosos de la historia.

«Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos animales, reinará en la Tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor»

Pitágoras

«Todo lo que el hombre hace a los animales regresa de nuevo a él. Quien corta con un cuchillo la garganta de un buey y permanece sordo ante los bramidos de temor, quien es capaz de matar impávido a un atemorizado cabrito y se come el pájaro al que él mismo ha alimentado, ¿cuán lejos está del crimen un hombre así»

Pitágoras

«Aquellos que matan animales para comer su carne tienden a masacrarse entre sí»

Pitágoras

«No importa la actitud que tenga un hombre para con los animales, siempre se le pagará con la misma moneda»

Pitágoras

«La Tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y os brinda alimentos que están libres de muerte y de sangre»

Pitágoras

Queda claro que Pitágoras no fue, precisamente, un defensor del consumo de carne. También queda claro que el vegetarianismo no es nada del siglo XXI. Uno de los alumnos de este gran filósofo griego, Platón (427 a.C.-347 a.C.), va en la misma línea.

«¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar la vida dando muerte a un animal que, como nosotros, vive?»

Platón

«Los dioses crearon ciertos tipos de seres para llenar nuestros cuerpos: son los árboles y las plantas y las semillas»

Platón

«El hombre puede medir el valor de su propia alma en la mirada agradecida que le dirija un animal al cual ha socorrido»

Platón

Pero no son Pitágoras y Platón los únicos filósofos griegos que se han acordado de los animales. Para hablar de respetarlos, o tal vez para lo contrario, también tenemos testimonios. El médico Hipócrates (460 a.C.-370 a.C.), por ejemplo, nos da a entender que los animales tienen alma, una característica que algunos filósofos desde la antigüedad y durante toda la historia del Cristianismo, han atribuido únicamente a los seres humanos. Esto nos habla de una cierta consideración hacia los animales no humanos.

«El alma es la misma en todos los seres vivos, aunque el cuerpo de cada uno es diferente»

Hipócrates

Otros, sin embargo, nos dejan numerosos ejemplos de un pensamiento basado en la superioridad del hombre. Es el caso de Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), cuyas ideas al respecto todavía se siguen viendo cada vez que alguien quiere cargar contra el movimiento en defensa de los derechos de los animales.

«La naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que posee la palabra»

Aristóteles

Conoce más sobre los animales en la antigua Grecia aquí.

Un comentario en “10 frases de filósofos griegos sobre animales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: