Unas imágenes muestran a los animales heridos, sin comida ni agua
Un vídeo difundido por PETA Asia muestra a varios caballos usados para tirar de carruajes en la zona de la Pirámide de Giza en Egipto con graves heridas y privados de alimento y otras necesidades básicas. En las imágenes, se observa a los animales comiendo en la basura, desprotegidos contra el calor, alguno con las patas rotas y otras lesiones y con llagas abiertas.
El Gobierno egipcio ya se comprometió a prohibir el uso de caballos y otros animales en lugares turísticos, pero la organización PETA señala que está siendo demasiado lento en hacerlo realidad. También pide que se garantice a los animales el acceso a comida, sombra y agua e insta al Gobierno a sustituir, a la mayor brevedad posible, los carruajes de tracción animal por carros eléctricos.
Sin embargo, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha manifestado que no tomará medidas hasta el próximo año. Pero las imágenes recientemente difundidas no muestran solo la realidad actual. Hace tres años, una investigación de PETA reveló el abuso que sufren los animales en los principales destinos turísticos egipcios. En ella se demostró que los caballos no solo carecían de comida y no se satisfacían sus necesidades básicas, sino que sus «cuidadores» los golpeaban cuando se desplomaban.
Esta situación no solo se da en Egipto, sino que es común en muchas de las ciudades más turísticas del mundo. En España, es habitual ver carruajes tirados por caballos exhaustos a altas temperaturas en zonas como Andalucía o Baleares, aunque en Palma de Mallorca las autoridades ya los han prohibido.
Fuente: Plant Based News.
Un comentario en “Piden al Gobierno de Egipto la prohibición de los carruajes de caballos”