Pollos inmóviles o cojos: así mantiene una granja alemana a los animales que suministra a una gran cadena de supermercados

Una gran cadena de supermercados se enfrenta a un escándalo de crueldad animal

Los pollos criados en granjas han sido seleccionados genéticamente para obtener el peso deseado con pocas semanas de vida

Una investigación encubierta ha revelado las condiciones en las que se mantiene a los pollos en una granja alemana que suministra al supermercado Lidl, que ahora se enfrenta a un escándalo de crueldad animal. Las imágenes obtenidas muestran a pollos inmóviles, cojos o que luchaban por poder levantarse o caminar, algunos sobre sus heces y otros con deformidades.

Las imágenes han sido grabadas por la ONG española Equalia, que descubrió las condiciones insalubres en las que viven los animales, entre los que se daba también el canibalismo y se observó, además, a un trabajador orinando en la nave que los alberga.

Los pollos criados en granjas, también denominados frankenchickens, han sido seleccionados genéticamente para que crezcan más rápido de lo normal y que alcancen el peso deseado en muy poco tiempo, unos 35 días. Tras esto, son enviados al matadero. Una realidad muy distinta a la que evocan los envases que se venden en los supermercados a los que proveen estas granjas, a menudo con imágenes en pastos verdes.

Además de los visibles problemas de salud que afectan a estos pollos seleccionados genéticamente, algunos de ellos mueren de hambre o deshidratación porque la falta de movilidad les impide desplazarse a la comida o agua.

Tras la investigación, organizaciones europeas de protección animal han pedido a Lidl que firme el Better Chicken Commitment (BCC), un compromiso a través del que se establecen recomendaciones para eliminar ciertas prácticas de las granjas industriales antes del 2026.

Fuente: Plant Based News.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: