Liberan a 40000 visones de una granja peletera en Estados Unidos

Liberan a miles de visones de una granja estadounidense

Muchos de los animales han sido nuevamente capturados

Activistas anónimos han liberado a 40000 visones de la granja peletera Lion Farms USA, en Ohio (Estados Unidos). Fue a mediados de noviembre cuando estos destrozaron los recintos en los que se encontraban, lo que después propició que los animales escaparan. Posteriormente, se emitió un comunicado para alertar a la población local, en el que se califica a los visones como «plagas molestas» y como un riesgo para otros animales, como las aves de corral o los peces que viven en algunos estanques.

Días después, se ha comunicado que algunos visones han sido nuevamente capturados, pero aún hay aproximadamente 10000 en libertad.

No es la primera vez que se realiza una liberación masiva de visones en granjas peleteras, un método que también es cuestionado en el ámbito animalista y ecologista, por las consecuencias que esto tiene para los propios animales y para el resto del entorno.

El gerente de la granja, Eddie Meyer, ha declarado que el 95% de los visones morirán en pocos días, pues son animales criados en cautividad que no pueden sobrevivir en libertad.

Sin embargo, la suerte de los visones no es mejor en las granjas. En Estados Unidos, existen más de dos centenares que producen millones de pieles anualmente para abastecer al sector de la moda, que confecciona con ellas abrigos y partes de otras prendas de vestir.

Los visones están excluidos de leyes como la de Sacrificio Humanitario o la de Bienestar Animal, lo que endurece aún más las condiciones en las que se mantienen en las granjas. Las jaulas donde viven encerrados están superpobladas y con altas temperaturas, y los animales carecen de estímulos en ellas. Muchos se automutilan o atacan a otros, sin que sus lesiones sean tratadas, lo que hace que algunos mueran lentamente.

Los métodos de ejecución habituales para obtener las pieles de los visones son la electrocución, la dislocación cervical y el gaseado.

Las granjas de visones son también un caldo de cultivo para ciertas enfermedades contagiosas que pueden propagarse rápidamente y mutar en nuevas variantes. Así ha sucedido durante la pandemia de la COVID-19, que provocó el asesinato masivo de millones de visones. Este hecho provocó que muchos países aplicaran prohibiciones a la cría de estos animales para evitar el riesgo de enfermedades zoonóticas, como Suecia, Hungría o Italia.

Fuente: Plant Based News.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: