La mayoría de los consumidores afirma que seguirá comprando estos productos
Entre 2019 y 2021, los alimentos plant based llegaron a 1’6 millones de hogares nuevos, según la empresa estadounidense Kroger, que ha examinado los hábitos de consumo de ocho millones de hogares en un estudio realizado en dos fases y en colaboración con el Plant Based Foods Institute (PBFI) y la empresa de análisis de datos 84.51º. Sus conclusiones son que la población está migrando hacia este tipo de productos.
En 2020, Kroger comprobó que la venta de carnes vegetales aumentaron un 23% tras haberlas colocado, durante doce semanas, en la parte de carne animal de los supermercados.
El estudio también ha analizado las diferencias entre las compras durante la pandemia y después de esta, e indica que el 63% de los hogares que compraron productos «veggies» escogieron carnes vegetales, y el 40% compró quesos veganos. En este período, la carne vegetal refrigerada experimentó un crecimiento del 200%.
Entre 2020 y 2021, la tendencia cambió y los hogares que consumieron productos vegetales, a excepción de los que lo hicieron por primera vez, disminuyeron su gasto en productos de origen animal, a nivel general. Pero esta disminución también se ha experimentado en hogares que no compraron productos plant based. Además, aumentó el interés por productos como los yogures vegetales.
Según 84.51º, los resultados sugieren que quienes compran productos veganos lo hacen, cada vez más, para sustituir a los alimentos de origen animal. De hecho, muchos consumidores encuestados aseguraron que incrementaron su gasto de productos basados en plantas como alternativa a estos últimos.
La mayoría de los consumidores tienen, además, la intención de seguir comprando más productos cien por cien vegetales, aunque muchos de ellos ponen a la salud como el principal motivo para ello. También aseguran que un precio más bajo o un mejor sabor les motivaría aún más.
Fuente: VegNews.