En 2040, la mayoría de la carne ya no procederá de animales

En 2040, la carne ya no procederá de animales

España se sitúa en el décimo puesto en la lista de países que más invierten en cultivos de laboratorio

Un nuevo informe publicado en Reino Unido señala que en 2040, el 60% de la carne ya no procederá de animales. Los expertos creen que la mayor parte del consumo en todo el mundo vendrá de fuentes vegetales o de laboratorios.

Según el estudio, se espera que las empresas sigan avanzando hacia alternativas vegetales a los productos cárnicos o hacia la propia carne cultivada. En concreto, señala que la carne cultivada representará, en menos de dos décadas, un 35% del consumo mundial de carne y las alternativas vegetales, un 25%, reduciendo así el consumo tradicional de este producto basado en la ganadería.

La carne de laboratorio podría convertirse en un sector en crecimiento en países como Estados Unidos y los expertos sostienen que aumentará el número de productores que querrán aprovechar al máximo el auge de la demanda.

Sin embargo, este tipo de carne cultivada en laboratorios sigue generando debate entre las personas veganas, pues requiere el uso de células procedentes de animales para elaborar estos productos que ni siquiera son necesarios. Lo que no deja lugar a dudas es que esta producción disminuye considerablemente el uso de tierra y de agua en comparación con la ganadería, así como reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación.

Según el informe, Estados Unidos es el país que más invierte en carne cultivada. Le siguen Israel, Países Bajos, Singapur y Reino Unido. En menor medida, continúan la lista China, Corea del Sur, Japón, Francia y España, aunque el porcentaje de inversión sigue siendo menor al 2% desde Reino Unido.

En 2020, Singapur aprobó la comercialización de carne cultivada de pollo. En otros lugares del mundo, no se han dado demasiados pasos al respecto, aunque Estados Unidos ya ha calificado otro producto cárnico de laboratorio de la empresa Upside Foods como apto para el consumo humano.

Fuente: VegNews.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: