Los investigadores no percibieron diferencias entre omnívoros y veganos
Un estudio publicado en la revista Journal of Nutrition señala que la proteína vegetal favorece el desarrollo muscular en la misma medida que la animal.
La investigación ha sido llevada a cabo por expertos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas, con el objetivo de determinar si una dieta basada en plantas puede contribuir al entrenamiento de resistencia de la misma manera que una dieta omnívora.
Para la realización del estudio, se escogió a 16 adultos jóvenes y sanos de ambos sexos, que completaron una dieta de tres días en la que las proteínas procedían de fuentes omnívoras o vegetales, junto con ejercicios diarios de resistencia.
La segunda fase contó con 22 adultos jóvenes, hombres y mujeres, que completaron un programa de ejercicios de resistencia durante diez semanas mientras consumían una alimentación rica en proteínas animales o vegetales.
Los resultaron mostraron que todos los grupos obtuvieron los mismos resultados, y quienes siguieron una dieta basada en plantas no obtuvieron diferencias significativas en cuanto al volumen muscular, la fuerza o el tamaño de las fibras musculares en comparación con los omnívoros.
Así, los investigadores llegaron a la conclusión de que los adultos jóvenes que llevan una dieta rica en proteínas, independientemente de la procedencia de estas, obtienen resultados similares en cuanto a la masa muscular durante sus entrenamientos.
Este no es el primer estudio que llega a esta conclusión. El año pasado, otra investigación descubrió que los hombres que consumen cantidades adecuadas de proteína vegetal con suplementos de soja pueden desarrollar tanta masa muscular como los que consumen productos de origen animal y proteína de suero de leche en polvo.
El estudio concluyó que una dieta basada en vegetales integrales y rica en proteínas más una suplementación no difiere de una dieta omnívora basada en alimentos integrales más suplementos a la hora de potenciar la fuerza y la creación de masa muscular.
En este sentido, otros estudios han señalado que la proteína de legumbres y otros vegetales dan mejores resultados que la proteína de leche.
Más estudios recientes relacionan alimentación vegetal y salud
Otro estudio publicado recientemente, basado en la revisión de diferentes investigaciones, indica que una dieta basada en plantas puede mejorar la sintomatología de las personas con fibromialgia en comparación con otras dietas.
Los investigadores señalan que el ejercicio es, actualmente, el tratamiento más recomendado, puesto que reduce el dolor y la fatiga, pero no se conoce ninguna dieta o suplemento recomendado en este tratamiento. A pesar de sus conclusiones en este análisis, los expertos apuntan a la necesidad de más investigaciones antes de recomendar dietas específicas para esta población.