Solo el 8% de la generación Z no está dispuesta a adoptar una dieta sin animales

Solo el 8% de la generación z no adoptará una dieta vegana

Esta parte de la población es una de mas más preocupadas por el medio ambiente y la sostenibilidad

Una nueva encuesta ha arrojado luz sobre la opinión de la generación Z acerca de la alimentación basada en plantas. Dentro de este sector de la población, que a menudo se considera el más preocupado por la crisis climática, solo el 8% de sus miembros afirman que no adoptarán una dieta sin animales.

La encuesta ha sido realizada por la entidad MIDSS en Estados Unidos. Para ello, se encuestó a 3112 personas nacidas entre 1997 y 2012, de las cuales 2101 eran veganas y 1011 no lo eran. Tras hacerles varias preguntas abiertas, se trató de conocer sus opiniones y compararlas para averiguar cuáles eran las diferencias entre ambos puntos de vista.

El 50% de los veganos de la generación Z citaron la salud como principal razón para adoptar un cambio hacia una alimentación basada en plantas. Curiosamente, un 51% de los encuestados declararon que la falta de información sobre los beneficios para la salud de esta dieta era el mayor obstáculo para adoptarla.

Un 37% de los no veganos señaló que su deseo de comer carne y otros alimentos de origen animal les impedía hacerse veganos. Una posible explicación a esto es la falta de opciones para estos jóvenes en sus casas, donde sus padres pueden tener un conocimiento o acceso limitado a las alternativas plant based.

Respecto a otra de las motivaciones para dar el paso al veganismo, el medio ambiente, el 40% de los encuestados cree que la dieta tiene un impacto positivo en este, mientras que el 48% duda de que sea así.

Casi la mitad de los veganos de la generación Z lo son desde hace dos años o menos, y más del 20% lo son desde hace más de tres años. Siete personas indicaron que seguirían siendo veganas durante, al menos, los próximos cinco años, y un 60% dijeron que educarán a las personas de su entorno en los beneficios del veganismo para impulsarles a hacer el cambio. Además, un 3% indicó que se había visto motivado por influencers veganos.

La mayoría de los veganos de esta generación piensan que el veganismo es positivo, mientras que un 79% de los no veganos no piensan en hacerse veganos en los próximos cinco años, y solo el 8% se niega a serlo en un futuro más lejano.

El 51% de este grupo se cree incapaz de renunciar a la carne, mientras que un 21% muestra preocupación por las posibles deficiencias nutricionales. El 9% cree que la comida vegetal es aburrida y el 6% sostiene que es cara.

Un aspecto común a todos los encuestados es la confusión en torno al término «flexitariano», desconocido para el 73% de los no veganos y el 52% de los veganos.

Existe la creencia de que la generación Z mantiene una actitud positiva hacia el veganismo, y a menudo se le atribuye parte del avance en las alternativas plant based, tanto por los animales como por el medio ambiente y su propia salud. Incluso el gigante lácteo Danone acaba de lanzar una campaña para su marca de leche de avena Silk, que vuelve a los anuncios de leche con niños con el bigote blanco, pero esta vez con esos niños convertidos en unos jóvenes que ahora toman leche vegetal.

Fuente: VegNews.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: