La cifra se duplicará hasta el año 2050
La ganadería industrial está relacionada con casi un millón de muertes anuales debidas a la resistencia a los antibióticos, una cifra que se duplicará hasta el año 2050, según se desprende de un informe pionero elaborado por la organización World Animal Protection. .
El uso de antibióticos en las granjas es una práctica generalizada que tiene graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente, tal como vienen advirtiendo los expertos desde hace tiempo. Su uso excesivo ha contribuido a la aparición de bacterias resistentes capaces de provocar la muerte ante la falta de efectividad de los medicamentos.
Se calcula que aproximadamente el 75% de todos los antibióticos producidos en el mundo se destinan a la ganadería.
«La resistencia a los antibióticos es una amenaza para la salud pública y su clara relación con la ganadería industrial demuestra la urgente necesidad de sistemas alimentarios que protejan a los animales y a los seres humanos«, ha afirmado Annette Manusevich, directora de la campaña de World Animal Protection en Estados Unidos.
El informe ha descubierto que cuatro superbacterias encontradas en granjas industriales están relacionadas con 975000 muertes y 35 millones de enfermedades en 2019. Se trata de las bacterias Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Campylobacter y Salmonella. Las cifras de fallecimientos superan a los provocados por algunos de los tipos de cáncer más comunes, el VIH o la malaria en el mismo año. La organización señala que el número de muertes en población activa supuso una pérdida de 400000 millones de dólares en el PIB mundial.
El uso de antibióticos en la ganadería también supone consecuencias medioambientales, al ser excretados por los animales y pasar al estiércol, que puede contaminar el suelo y el agua, lo cual también puede provocar la propagación de superbacterias en el medio ambiente y afectar a la fauna y los ecosistemas.
A pesar de que los antibióticos deben utilizarse con moderación en el tratamiento de enfermedades, se calcula que la mayoría (un 84%) se administran con frecuencia a animales sanos en las granjas de todo el mundo como medida preventiva.
En Estados Unidos, la producción de carne y lácteos supone unos once millones de kilos de antibióticos vendidos al año, cifra que no deja de aumentar.
En 2050, las muertes por la resistencia a los antibióticos podrían alcanzar los dos millones.
Fuente: VegNews.