Dillard’s: el último gran almacén que vende pieles en Estados Unidos

El último gran almacén que vende pieles en EE.UU

Un grupo de colectivos animalistas ha lanzado una campaña para que la cadena deje atrás la peletería

Solo uno de los grandes almacenes estadounidenses continúa vendiendo pieles. Se trata de Dillard’s, contra el que se ha dirigido una campaña protagonizada por varias organizaciones en defensa de los derechos de los animales. Los activistas sostienen que no hay justificación ética en el comercio de pieles y piden a la compañía que deje de venderlas, como han hecho sus competidores más próximos.

Las organizaciones, Born Free, Four Paws, Humane Society of the United States (HSUS) y Last Chance for Animals, esperan facilitar un cambio de opinión en Dillard’s, poniendo de relieve la crueldad de la producción de pieles y las ventajas para la empresa si denunciara públicamente la peletería. Por ejemplo, la cadena Nordstrom vio aumentar sus acciones tras anunciar que dejaba de vender pieles.

Casi 80000 personas ya han apoyado la campaña animalista.

Dillard’s cuenta con 282 tiendas en 29 estados del país. La compañía ha sido objeto de críticas en el pasado por afirmar que sus artículos contenían piel sintética cuando eran de piel de mapache. Tras esto, sus responsables tuvieron que acudir a los tribunales y la imagen de la empresa se vio debilitada. En 2013, la cadena se comprometió a dejar de vender pieles de mapache, pero ha continuado vendiendo pieles de otros animales.

Los activistas reiteran que Dillard’s tiene acceso a una gran cantidad de tejidos no procedentes de animales, algunos de los cuales ya utilizan, y señalan que ninguna prenda merece el sufrimiento de los animales para fabricarla.

Sin embargo, cada año se crían unos 100 millones de animales para obtener sus pieles. A estos se les mantiene en pequeñas jaulas que inhiben su comportamiento natural y el hacinamiento es el caldo de cultivo perfecto para la transmisión de enfermedades. Muchos animales se automutilan por el estrés, pero no suelen recibir atención veterinaria. Finalmente, mueren por electrocución, gaseado, golpes o despellejados vivos.

Fuente: Plant Based News.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: