Investigan a un criadero en Estados Unidos tras el contagio de 250000 hurones de moquillo canino

250000 hurones contagiados de moquillo canino en Estados Unidos

La empresa suministra millones de animales a tiendas y laboratorios

El criadero de animales Marshall Farms ha sido acusado de violar la Ley de Bienestar Animal estadounidense después de que 250000 hurones bebé (la mayoría destinados a tiendas y laboratorios) se contagiaran de moquillo canino a finales de 2022. La empresa habría enviado hurones gravemente enfermos a varios puntos de Estados Unidos. Algunos de ellos murieron a los pocos días sin haber sido tratados.

El moquillo canino supone en los hurones fiebre, deshidratación y diarrea. La enfermedad es muy contagiosa y puede propagarse fácilmente a través del aire, la comida o el agua. Las condiciones de hacinamiento en los criaderos son ideales para que se produzca un gran brote y se propague a otros lugares cuando los animales son transportados.

PETA ha pedido al Departamento de Agricultura de Estados Unidos que investigue el caso y tome medidas contra la empresa antes de que más animales enfermen. Según el grupo de defensa animal, no solo los hurones han sido víctimas de enfermedades en el criadero, sino que más del 90% de los gatos que cría y más del 60% de sus cerdos también dieron positivo en bacterias peligrosas.

Marshall Farms cría millones de animales cada año. Entre ellos, se encuentran perros, gatos mini pigs y hurones que se suministran a tiendas y laboratorios.

Fuente: Plant Based News.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: