Ese coto al que llamamos España

Oficialmente, el país en el que vivimos se llama España, pero bien podría llamarse «Coto», porque más del 80% de nuestro territorio corresponde a cotos de caza. Así, basta con darse un paseo por el campo en cualquier pueblo español para toparse con ese cartel donde podemos leer «coto privado de caza». A más deSigue leyendo «Ese coto al que llamamos España»

La caza acabó con la vida de 15 personas en 2022 y dejó casi medio centenar de heridos en España

Uno de los fallecidos era un senderista Al menos 15 personas murieron durante el desarrollo de la actividad cinegética en 2022 en España, y otras 47 resultaron heridas, según datos de la Plataforma NAC, recopilados a través de diferentes noticias publicadas en medios de comunicación, a falta de información oficial al respecto. Por comunidades autónomas,Sigue leyendo «La caza acabó con la vida de 15 personas en 2022 y dejó casi medio centenar de heridos en España»

La actividad humana ha acabado con casi el 70% de las poblaciones de animales

El informe Planeta Vivo, de WWF y la Sociedad Zoológica de Londres, apunta a la agricultura como la causa principal El informe Planeta Vivo, elaborado por WWF y la Sociedad Zoológica de Londres, ha descubierto que las poblaciones de fauna silvestre han disminuido una media del 69% desde 1970 hasta 2018. Hace dos años, laSigue leyendo «La actividad humana ha acabado con casi el 70% de las poblaciones de animales»

El sector cinegético alude a la «sostenibilidad», el turismo o los puestos de trabajo para justificar la caza

El Ministerio de Agricultura ha aprobado, recientemente, la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética En las últimas dos semanas, diversos medios de comunicación se han hecho eco de la aprobación, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, el pasado 7 de marzo. En ella se incluye comoSigue leyendo «El sector cinegético alude a la «sostenibilidad», el turismo o los puestos de trabajo para justificar la caza»

La actividad humana, una de las principales causas de la extinción de especies

Los expertos advierten del daño causado, principalmente, a los animales invertebrados Un artículo publicado en la revista Biological Reviews señala que ya estamos inmersos en la sexta extinción masiva de especies, tras las cinco anteriores, provocadas por fenómenos naturales, aunque esta vez, la causa principal es la actividad humana. Pese a que se tiende aSigue leyendo «La actividad humana, una de las principales causas de la extinción de especies»