La actividad humana, una de las principales causas de la extinción de especies

Los expertos advierten del daño causado, principalmente, a los animales invertebrados

Un artículo publicado en la revista Biological Reviews señala que ya estamos inmersos en la sexta extinción masiva de especies, tras las cinco anteriores, provocadas por fenómenos naturales, aunque esta vez, la causa principal es la actividad humana.

Pese a que se tiende a hablar de grandes mamíferos extintos o en peligro, la investigación sostiene que la mayoría de las especies afectadas son animales invertebrados. De hecho, según el estudio, los expertos que niegan esta sexta extinción se basan en las tasas que afectan a mamíferos o aves, pero no incluyen a insectos, los cuales desempeñan una labor muy relevante en la naturaleza y constituyen la mayor parte de la biodiversidad. Además, los animales que sufren más riesgo de extinción son los que habitan en territorios insulares, tal como afirma el artículo, que ha sido elaborado por biólogos de la Universidad de Hawái en Manoa (Estados Unidos) y el Museo Nacional de Historia Natural en París (Francia).

El cambio climático, causado por la actividad humana; la caza o la destrucción de los ecosistemas son algunos de los motivos principales que han dado pie a la situación en la que nos encontramos. De esta forma, en los últimos 150 años se han extinguido especies como el rinoceronte blanco, el tigre de Tasmania, el tigre de Sumatra o algunos tipos de mariposas.

Los expertos indican la imposibilidad de revertir la tendencia, pero hablan de la eficacia de medidas concretas con respecto a algunas especies, ya que una misma solución no es aplicable a todas. Así, de la misma manera que el ser humano ha sido capaz de dar lugar a dicha extinción, también puede tomar medidas para paliar el daño causado, como la protección de los ecosistemas, la persecución de la caza furtiva o las restricciones a la caza en general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: