Francia prohíbe a las marcas el uso de términos como «salchicha» o «tocino»

El país galo ha seguido el ejemplo de Sudáfrica y ha aplicado la censura a la carne vegetal

Francia es el último país en prohibir el uso de nombres de carne en los productos alimentarios de origen vegetal, a partir de octubre de 2022. La medida evitará, supuestamente, la «confusión del consumidor» a medida que los análogos de la carne sean más reales. Los actores de la industria cárnica nacional y el mayor grupo de presión agrícola de Francia apoyaron la propuesta y ahora celebran la decisión.

Los nombres cárnicos que se enfrentan a la censura en los productos de origen vegetal incluyen «salchicha», «filete», «tocino» y «pollo». «Hamburguesa» está exenta, ya que no se refiere implícitamente a un tipo de carne.

Francia es el primer miembro de la Unión Europea que impone este tipo de restricciones. Solo los productos de fabricación nacional estarán sujetos a la prohibición de etiquetado. Todas las importaciones permanecerán sin censura. «Esta ley va completamente en dirección contraria a dos prioridades oficiales del gobierno francés: la lucha contra el calentamiento global y la reindustrialización de Francia», ha afirmado Nicholas Schweitzer, director general de la innovadora empresa francesa de tocino vegano La Vie.

«Reducir el consumo de carne es claramente una de las claves para reducir nuestra huella de carbono. Tener alternativas que no requieran ningún esfuerzo para que los consumidores de carne las adopten ayuda en ese sentido. Por otro lado, el hecho de que esta ley solo se aplique a las empresas que producen en Francia es un completo disparate. Los únicos productos penalizados serán los producidos localmente«. Schweitzer señaló en un post de LinkedIn que la normativa empujará a empresas como La Vie a trasladarse a países más complacientes.

¿Prohibición del etiquetado vegetal en toda Europa?

Los sectores cárnico, agrícola y ganadero de Francia llevan años pidiendo que se prohíban los nombres de la carne de origen vegetal. En 2020, la Asamblea Nacional francesa aprobó la ley que prohíbe que este tipo de productos utilicen términos tradicionalmente aplicados a los de origen animal. Esto allanó el camino para la próxima prohibición general.

En 2020, los legisladores de la Unión Europea rechazaron las propuestas de prohibición de etiquetado. 379 eurodiputados votaron en contra de la «prohibición de las hamburguesas vegetarianas» y rechazaron la idea de que se pueda engañar fácilmente a los consumidores. Al mismo tiempo, las leyes relativas al etiquetado de los productos lácteos alternativos se endurecieron inexplicablemente. Los términos indirectos como «como la leche», «alternativa al queso» y «estilo yogur» quedaron prohibidos.

Decepcionado por la exclusión de las importaciones de la nueva prohibición francesa, la FNSEA, el mayor grupo de presión agrícola de Francia, busca consuelo. Se ha unido a los representantes franceses del sector cárnico y ganadero para pedir una mayor regulación y que la prohibición del léxico «cárnico» se extienda a toda Europa.

¿Las grandes empresas cárnicas tienen miedo?

A menudo, la motivación de las prohibiciones de etiquetado está envuelta en la preocupación por la capacidad de los consumidores de entender los productos que compran y el «secuestro cultural». Esto último ha hecho que las empresas cárnicas se vuelvan cada vez más posesivas sobre la terminología que consideran exclusiva de los productos de origen animal.

Poco antes de que Francia anunciara su postura contraria a los nombres de la carne de origen vegetal, Sudáfrica aplicó una prohibición inmediata de toda la terminología «cárnica». La razón principal en la que se excusan es la confusión del consumidor a través de un marketing «engañoso». Sin embargo, el sector vegetal se defiende. Los fabricantes de alimentos afirman que la eliminación de los términos identificables solo creará más confusión. Además, va en contra de la acción climática, ya que dificulta la búsqueda de alternativas cárnicas sostenibles.

Este artículo es una versión traducida del original, publicado el 04/07/2022 en Plant Based News, por Amy Buxton.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Francia prohíbe a las marcas el uso de términos como «salchicha» o «tocino»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: