Los perros usados para la caza no deben excluirse de la Ley de Protección Animal

Los perros de caza no deben ser excluidos de la ley de protección animal

Desde que se dio a conocer la futura Ley de Protección Animal, el sector cinegético no ha hecho más que presionar para que los perros utilizados para la caza sean excluidos de esta. Tienen miedo, pero no deberían tenerlo si de verdad, como dicen, cuidan bien a sus perros, no los maltratan y no los abandonan, porque la ley está pensada para este tipo de casos, no para castigar a quienes realmente son responsables de los animales que tienen a su cargo.

Lo que ocurre es que los perros usados para la caza habitualmente viven en condiciones lamentables. Encerrados continuamente (solo salen el día de caza), estresados, a veces maltratados o privados de agua y comida, abandonados o ahorcados cuando los cazadores consideran que no les sirven. ¿Y cómo no van a cometer todas estas atrocidades si ni siquiera son castigados por ello? Los cazadores han hecho lo que han querido durante años, y lo siguen haciendo, son los dueños del campo español, repleto de cotos, y quieren mantenerse en esa posición. Lo peor es que cuentan con el apoyo de las instituciones.

Pero más allá de eso, la realidad es que los perros explotados por los cazadores son perros como los que viven con nosotros en nuestras casas. La diferencia no es la especie. La diferencia es que ellos los consideran instrumentos y nosotros los consideramos miembros de nuestra familia. La diferencia es que aunque se empeñen en decir que sus perros son felices porque viven en el campo (encerrados, eso sí), cualquier perro de ciudad bien tratado es mucho más feliz que los de caza, independientemente del tamaño del piso donde viva. Y digo perros de caza, por abreviar, a pesar de que no hay perros de caza. Son perros todos, sin excepción. Y por eso mismo no deberían ser excluidos de una ley que podría significar tanto para ellos.

Pero a los cazadores lo único que les interesa de los perros es que cumplan la tarea para la que los tienen. O que les generen beneficios económicos, en el caso de la mafia de las rehalas. Por eso no quieren esterilizarlos. Quieren criar y criar, lo que significa también desechar y desechar. Y desechar para ellos significa matar o abandonar. Pero una ley que ha nacido con el objetivo de lograr el abandono cerno no puede permitir a los cazadores seguir criando sin control.

A los cazadores no les importa el bienestar de sus perros. Por eso, cuantas menos responsabilidades tengan sobre estos, mejor para ellos. Parece que el PSOE se ha puesto de su lado y ha presentado una enmienda a la Ley de Protección Animal que pretende excluir a los perros utilizados para la caza de la normativa. El PSOE piensa que así ganará votos del mundo rural. Un mundo rural que, por otra parte, también está harto de la caza. Unos votos que, de una forma u otra, serán para otros partidos. Pero qué pena que valgan más estos que la vida de los animales.

Las distintas enmiendas a la totalidad presentadas a la Ley de Protección Animal no salieron adelante en el Congreso de los Diputados. Ahora solo queda esperar que las parciales tampoco lo hagan. Es muy complicado, no sabemos qué decisión tomarán ciertos partidos que podrían ser claves en la votación final. Pero si finalmente prospera esta enmienda del PSOE, de poco valdrá una Ley de Protección Animal que pretende acabar con el abandono.

Un comentario en “Los perros usados para la caza no deben excluirse de la Ley de Protección Animal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: