Sabías que… Cinco datos sobre los jaguares

Sabía que... Cinco datos curiosos sobre los jaguares

El próximo 29 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Conservación del Jaguar, proclamado por la ONU en 2018, ante las amenazas a las que se enfrentan estos grandes felinos de Latinoamérica, a causa de la actividad humana. Nosotros no hemos querido esperar hasta el martes para hablar sobre los jaguares, tal vez desconocidos desde la lejana Europa, pero tan fascinantes a la vez.

Por eso, hoy traemos a colación cinco datos que te sorprenderán sobre el jaguar, algunos realmente curiosos, y otros lamentables, como el primero que mencionamos.

1. Gravemente amenazados

Como tantas otras especies, los jaguares están en peligro por culpa del ser humano, y se estima que quedan unos 15000 ejemplares en libertad. La población de estos animales pierde miembros a medida que vamos acabando con su hábitat, pero también a causa de la caza ilegal. Y es que los jaguares tienen en los cazadores furtivos sus principales enemigos. Estos los matan para comerciar con ellos o, en otras ocasiones, alegando una supuesta defensa de depredadores de los animales de las ganaderías o de las propias comunidades humanas. Sin embargo, lo habitual es que estos animales huyan de los humanos.

Los jaguares, por otro lado, disponían en el pasado de buena parte de los bosques del continente americano, mientras que hoy su hábitat se ha reducido considerablemente, hasta desaparecer la especie de países como El Salvador o Uruguay. En Estados Unidos, está a punto de extinguirse. Cuesta creer que hasta hace no mucho, estos animales fueran cazados indiscriminadamente por su piel.

2. El tercer felino más grande del mundo

El jaguar es el tercer animal más grande de su género, tan solo es superado por el león y el tigre. Además, es el felino más grande de América. Los machos pueden superar los 110 kilos de peso y miden unos dos metros, mientras que las hembras alcanzan, como mucho, los 90 kilos, si bien es cierto que su tamaño varía en función de la zona del continente donde habitan. Por lo general, los que viven en Sudamérica son más grandes.

3. Existen jaguares negros

Aunque pueden ser confundidos con panteras, son jaguares, y también pueden ser de color negro. Esto se debe a una mutación genética que provoca que su pelaje tenga pigmentos más oscuros.

Si bien es difícil observar un jaguar en libertad dentro de la selva tropical, no lo es tanto ver jaguares negros, puesto que su color le impide camuflarse como lo hacen los demás jaguares. Eso sí, es probable que ellos nos vean antes que nosotros a ellos, ya que su vista es seis veces mejor que la humana, sobre todo en la oscuridad.

4. Les gusta el agua

Parece extraño que a un felino le guste el agua, pero en el caso de los jaguares, esto es así. Los felinos de la selva tropical americana se sumergen con diferentes fines, ya sea para pescar y alimentarse o para liberarse de los molestos mosquitos y sus picaduras.

El jaguar es un gran nadador y puede sumergirse bajo el agua durante períodos de tiempo largos. Además de los peces que captura en el medio acuático, este animal se alimenta, sobre todo, de mamíferos, aves o reptiles.

5. La mandíbula más fuerte

Los jaguares tienen una de las mordidas más fuertes de los grandes felinos, y en ella son capaces de arrojar una fuerza de hasta 700 kilos. Su mandíbula es tan potente que puede atravesar el caparazón de una tortuga, animal al que no pueden acceder otros depredadores. También son capaces de cazar caimanes gracias a su mordida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: