Los científicos ya han alertado de la amenaza que supone la caza para la especie
Suecia permite, este 2023, la caza de lobos en los bosques del país. Los cazadores disponen de permiso para abatir a estos animales desde el pasado 1 de enero, en la que se convertirá en la mayor matanza de lobos de los últimos años en Europa. El país pretende reducir a 325 una población de 400 individuos, a pesar de que los científicos ya han alertado del peligro que supone la caza para esta especie.
Los 75 ejemplares a los que el Parlamento sueco ha autorizado matar supondrán una reducción de casi el 20% de las manadas como efecto inmediato, y un 50% a posteriori.
Durante años, la caza ha sido una de las principales amenazas para los lobos en diferentes lugares del mundo, debido a la matanza de machos o hembras dominantes que provoca un desorden en el conjunto de la manada o impide el desarrollo de nuevos individuos. En Suecia, la endogamia ha sido un problema asociado a la caza de lobos, que también afecta a su desarrollo. Los bosques escandinavos, además, vieron la desaparición de la especie en los años 60, aunque posteriormente se reintrodujo.
Sin embargo, los cazadores plantean la actividad cinegética como solución al aumento de ejemplares, un crecimiento que los científicos consideran fundamental.
Así, Suecia ha materializado lo que en otros países también se ha propuesto. En España, la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE) puso a siete autonomías gobernadas por el PP y en defensa del lobby de la caza contra el Gobierno.
Un comentario en “Suecia será el escenario de la mayor matanza de lobos de los últimos años en Europa”