Los científicos temen una posible pandemia provocada por este virus
El pasado mes de diciembre, unas 2500 focas aparecieron muertas en el mar Caspio, algo que los científicos relacionan ahora con la gripe aviar, tras el hallazgo de muestras del virus H5N1, responsable de la enfermedad.
Sin embargo, los expertos todavía no han podido confirmar que este haya sido el responsable de la muerte de las focas o que se haya transmitido entre ellas, aunque el descubrimiento es preocupante, puesto que de confirmarse, sería la primera vez que este virus se adapta a mamíferos salvajes y podría adaptarse, de igual manera, a los seres humanos. De nuevo, estaríamos ante una posible pandemia por zoonosis.
Otros mamíferos no silvestres, en cambio, sí han resultado afectados recientemente por la gripe aviar. En concreto, el caso se ha dado en una granja de visones gallega, tal vez contagiados por gaviotas. En estos entornos, la transmisión del virus es más fácil, debido a las condiciones en las que se mantiene a los animales, hacinados en espacios muy pequeños y con una alta cantidad de individuos.
La gripe aviar se saldó con el asesinato de los 50000 visones de la granja en Galicia, y sin ningún humano infectado. Las granjas peleteras también han estado en el punto de mira por los continuados brotes de COVID-19 surgidos en ellas.
Riesgo de pandemia
Desde la detección del virus H5N1 a finales de los años 90 en una granja de gansos de China, se ha temido por el riesgo de pandemia, sobre todo tras las primeras muertes provocadas por la gripe aviar en aquel momento. En 2005, saltaron las alarmas de nuevo al extenderse el virus a las aves silvestres, y desde entonces, se han descubierto casos en todo el mundo, aunque en el último año, hemos vivido el peor brote hasta ahora. Miles de aves han sido asesinadas en granjas de diferentes países tras detectarse el virus.
En enero del pasado año, se notificó un caso de gripe aviar en humanos en Reino Unido. En España, también se contagió un trabajador de una granja de pollos de Guadalajara, aunque las pruebas realizadas a otros empleados en granjas han resultado negativas.
2 comentarios sobre “Relacionan la muerte de 2500 focas en el mar Caspio con la gripe aviar”