No lo haces por tu compañera no humana. Lo haces por ti

No lo haces por tu compañera no humana

Entre las muchas cosas que no se han aprobado el pasado 9 de febrero, durante la votación de la Ley de Bienestar Animal en el Congreso de los Diputados, está la obligación de esterilizar a los animales con los que convivimos. Sí se pretenden poner ciertos límites a la cría, aunque ni cazadores ni ganaderos tendrán que cumplirlos. Precisamente, dos de los ámbitos donde nacen más camadas, deseadas o no.

Las camadas son un verdadero problema en nuestro país y uno de los principales motivos del abandono de animales. Teniendo presente esta realidad, ¿qué tipo de persona no esteriliza a sus compañeros no humanos?

Empezaré por el número 3. Las peores. Las personas que quieren hacer beneficio con las camadas. Las que sueltan sin vergüenza frases como: «Si yo quiero que mi perra tenga cachorros, nadie me lo puede impedir». Es muy importante ese «yo quiero», porque lo hacen por ellas mismas, no por sus perras.

Podemos hacernos la pregunta de otra manera: ¿Qué tipo de persona quiere que su perra, gata, coneja, oveja o vaca tenga descendencia? Salvo excepciones, aquellas que buscan obtener dinero por ello. Ganaderos, por descontado. Estos obtienen sus ingresos a través de los hijos de sus ovejas, vacas o cabras. Cazadores, también. Esos que hacen negocio con las rehalas. Esos que quieren más y más perros para usarlos como armas de caza. O criadores (profesionales o no), que lo que buscan es vender cachorros, aunque para ello tengan que obligar a un animal a parir continuamente.

Cuesta creer que haya personas que quieran que su perra tenga cachorros sin un fin económico. Solo por dejarla vivir la experiencia de ser madre o por vivir ellas mismas la experiencia de tener un cachorro desde el momento de su nacimiento (bueno, nunca es uno, pueden ser tres, cuatro, seis o más). Egoísta también, por supuesto.

Lo cierto es que la mayor parte de las camadas no son deseadas, y muchos cachorros de las que sí son deseadas acaban igualmente abandonados o algo peor. Así que si tú quieres que el animal con el que convives tenga descendencia, ten por seguro que lo haces por ti. Porque lo que no quiere ese animal es ver a sus hijos abandonados a la intemperie, en un pozo, en el río, en un contenedor o vendidos al matadero.

Este tipo de personas son las que afirman que esterilizar es una forma de maltrato, que te cuestionan si defiendes a los animales y defiendes también la esterilización, o que señalan que va en contra de su naturaleza. ¿Pero de qué naturaleza estamos hablando cuando nos referimos a animales que han sido domesticados? Animales que, en muchos casos, han sido seleccionados genéticamente en función de nuestros intereses, como muchas razas de perros o cualquier animal utilizado en la ganadería. Animales que, aunque tengan instintos naturales, no podrían vivir en la naturaleza salvaje.

Y en el caso de los gatos, la situación es completamente desesperante. Gatos y más gatos que llegan al mundo todos los años entre la primavera y el verano, muchas veces, en la calle. Gatos que no llegan a cumplir un año porque no sobreviven. Que sufren hambre, sed, frío y una buena parte de ellos mueren atropellados. ¿Tiene algo que ver con la naturaleza atropellar a un animal? O envenenarlo, en algunos casos.

Otra veces, los gatitos recién nacidos acaban en el contenedor de la basura porque el propietario de su mamá ha decidido no esterilizarla.

Que eso siempre se ha hecho así, dicen. O que es muy caro. Pues bien, tal vez en esta sociedad siempre se hayan hecho muchas cosas que están mal, pero eso no significa que tengamos que seguir repitiéndolas.

Y en cuanto a quienes afirman que es muy caro, pueden darse dos perfiles. El de quienes realmente no tienen recursos para costear una esterilización y el de quienes sí los tienen pero prefieren gastar el dinero en otras cosas. A estos últimos les diría que antes de tener a un animal a su cargo, piensen si están dispuestos a cuidarlo como se merece y a cubrir todas sus necesidades. También les diría que no es tan caro como creen, y que mucho más caro sale mantener una camada de cinco bebés, aunque algunos optarán por no mantenerlos si se da el caso.

A los primeros, les diría que si no pueden hacer frente a posibles gastos, opten por no tener a un animal a su cargo. Y en el caso de que ya lo tengan, que sean responsables y no lo dejen suelto en épocas de celo.

Anuncio publicitario

Un comentario en “No lo haces por tu compañera no humana. Lo haces por ti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: