Camadas no deseadas

La semana pasada, compartía mi experiencia con la esterilización de mi gata, algo que, como ya dije, me parece la opción más responsable cuando tenemos animales a nuestro cargo, por varias razones que después desglosaré. Hoy me reitero en esta opinión, y además actualizo: mi gata se ha recuperado muy bien, y en la revisión así me lo confirmó la veterinaria. La cicatriz casi ha desaparecido y el bulto que le salió en la zona de la incisión también.

Con la esterilización, entre otras cosas, solventamos el problema de las camadas no deseadas. Mi gata casi no sale al exterior, pero aún así me sigue pareciendo la opción más responsable porque nunca sabes lo que puede pasar. Cuando era pequeña, mis perras tuvieron algunas camadas, a pesar de que mi madre siempre trataba de no soltarlas cuando tenían el celo.

¿Y qué hace una familia con seis o siete perritos más de repente? Nosotros teníamos claro que no íbamos a hacer lo que hacen otras personas: abandonarlos, matarlos o tirarlos al río o a un contenedor. Sin embargo, recuerdo cómo ciertos miembros de mi familia nos instaban a hacer esto último. Por supuesto, en lugar de eso, buscamos adoptantes a través de Internet y en nuestro entorno. Y aquí empezó otra pesadilla.

Pocas personas se interesaban por perros que no fuesen de raza. La gente también prefería animales que, de adultos, fuesen de tamaño pequeño, y los nuestros iban a ser medianos (o grandes, según el punto de vista de una buena cantidad de personas).

¿Qué tipo de gente preguntaba por los cachorros? Principalmente, cazadores (a pesar de que siempre que difundíamos en Internet, recalcábamos que no se entregarían a cazadores y que no eran perros de caza, pero parece ser que o no sabían leer, o buscaban perros gratis a toda costa). Hilado con esto, también contactaban personas que querían un perro sin ningún tipo de gasto, que seguramente no se habían planteado que los animales requieren una inversión para su bienestar, ya sea en su alimentación, su comodidad, sus juegos o el veterinario; gente que quería un cachorro para su hijo o hija pequeña; y en definitiva, todo tipo de personas que, en muy pocos casos, iban a tener un mínimo de responsabilidad con los animales.

Sí, cuesta muchísimo dar en adopción a cachorros de camadas no deseadas, o mejor dicho, en adopción responsable. Pero es lo mínimo que podemos hacer si nosotros mismos hemos sido irresponsables al dejar que nuestras perras o gatas quedasen embarazadas.

Photo by Caio on Pexels.com

Lo cierto es que no es lo habitual que la gente actúe de esta manera. El destino de muchos de estos cachorros de camadas no deseadas, tanto de perros como de gatos, es la muerte o el abandono. Además, es muy injusto que sigamos trayendo cachorros a este mundo con la cantidad de animales que esperan en protectoras y perreras, o que directamente, viven en la calle hambrientos, pasando frío o siendo atropellados.

Por todo ello, considero que la esterilización debería ser una obligación. Desde luego, sería la solución al problema del abandono. Lo que ocurre es que hay mucha falta de información sobre este proceso, y por eso me animé a contar mi experiencia.

Por supuesto, si la esterilización fuera obligatoria, encontraríamos, como ya hemos encontrado, a cazadores o ganaderos en contra de esto. O también personas que dirían que eso tendría que ser una elección personal, como lo es por el momento, ya que afectaría a quienes sí desean tener camadas. En este punto, deberíamos pararnos a pensar con qué tipo de intenciones se tienen camadas deseadas. Muy pocas veces es para cuidar de seis o siete perritos más con los que compartir nuestra vida. No, las camadas deseadas cumplen la única finalidad de ser productos, de tener cachorros para vender o intercambiar, de tener más perros de caza o de tener cachorros de una determinada raza que cuestan varios centenares de euros. Prácticas, todas ellas, vomitivas.

Photo by Alina Autumn on Pexels.com

3 comentarios sobre “Camadas no deseadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: