Probando productos veganos (IV)

Después de la última vez que escribí acerca de productos veganos que había probado recientemente, he vuelto a probar unos cuantos de los que me gustaría hablar. Por eso, hoy daré mi opinión sobre cinco de ellos, la mayoría accesibles en supermercados conocidos. Eso sí, he de decir que las marcas que no pertenecen a estas cadenas suelen ofrecer mejores productos y mucho más conseguidos.

En la imagen de cabecera, también aparece un producto que he estado comiendo últimamente, pero no hablaré hoy de este porque es algo bastante alemán: pan negro, que también puede comprarse en España en muchos establecimientos, pero en concreto, el de la foto me lo trajo de Alemania una persona que sabe que me encanta. Este pan lo he estado utilizando en mis últimas meriendas, y esta vez le añadí crema de cacao vegana, nueces y semillas de sésamo.

Sin más introducción, paso a hablar sobre los productos veganos que he probado.

Carne picada Next Level (Lidl)

Empiezo con uno de los productos veganos que menos me ha gustado de los que he probado recientemente. Quizá sea porque hace tanto tiempo que no como carne que cualquier cosa que se le parezca me genera un poco de rechazo, quizá porque realmente no es un buen producto, o porque últimamente no me apetece nada comer este tipo de procesados, pero lo cierto es que tenía mejores expectativas sobre esta imitación de la carne picada.

Por el olor, pensaba que me iba a gustar más. Para que se me entienda, huele parecido a esas hamburguesas vegetales que tanto se parecen a las de carne, y realmente pensaba que el sabor iba a ser muy similar, pero no, y no lo disfruté tanto como una hamburguesa. De hecho, solo probé unos pocos bocados. Me la preparé con verduras y al final acabé comiéndome solo las verduras.

Recomiendo despedazarla antes de cocinarla, porque yo cometí el error de echarla en bloque a la sartén y de esa manera se cocina mucho peor, además de que se asemeja menos a la carne picada. También pensaba que sería menos compacta antes de abrir el envase.

¿Volvería a comprarla? No. Creo que la soja texturizada es una opción mucho mejor como alternativa a la carne picada, a pesar de que tenga un sabor más neutro.

Escalopes veganos Next Level (Lidl)

Cuando compré estos escalopes, tenía en mente la opinión de una persona que los había mostrado en redes dando una opinión muy positiva, pero cuando los probé, mi sensación no fue tan buena.

Si no recuerdo mal, la recomendación que viene en el envase es cocinarlos durante unos ocho minutos dándoles la vuelta de vez en cuando, y así lo hice, pero después, intentar cortarlos con el cuchillo se me hizo una tarea imposible, por lo que yo diría que con menos tiempo en la sartén sería suficiente, porque además, son bastante finos.

Yo los comí con una ensalada y como acompañamiento, no están mal, pero se me hacen demasiado salados y quizá como estoy en una época de inapetencia con este tipo de procesados, mi experiencia no fue tan buena. De hecho, solo comí dos, y los otros tres que venían en el paquete los congelé.

¿Volvería a comprarlos? No. Me quedo con los escalopes de Aldi, de los que ya hablé en el blog.

Queso vegano en lonchas de Nurishh (Carrefour)

Este queso se puede encontrar en Carrefour y no es la primera vez que lo pruebo, aunque no suelo comprarlo mucho tampoco. Y en este caso, no es porque no me guste, ya que me parece una buena alternativa al queso de lonchas de origen animal y de sabor, se parece bastante. A mí me encanta utilizarlo en sándwiches veganos, con algún tipo de embutido vegetal, tomate, lechuga o cualquier otra hoja verde, mayonesa vegana

También de Nurishh hay otros quesos veganos. Hay otro de lonchas estilo cheddar, otro estilo mozzarella y otro estilo parmesano. Este último es el que menos me gusta de la marca y solo lo he comprado una vez.

¿Volvería a comprarlo? Sí, ya que me parece, como ya he dicho, una buena alternativa, aunque no formaría parte de mi alimentación diaria.

Nuggets vegetales de Green Cuisine (Findus)

De estos nuggets solo puedo decir que no parecen nuggets. De hecho, el sabor me parece el mismo que el de las varitas de «pescado» veganas de la misma marca. Solo cambia la forma. Por eso, puestos a elegir, escogería estos últimos y unos nuggets de otras marcas que sí están más conseguidos.

Con kétchup o cualquier otra salsa, se aguanta mejor el sabor, y no es que estén malos, sino más bien que no cumplen con lo que yo esperaría de unos nuggets veganos.

¿Volvería a comprarlos? No, porque conozco otras marcas que, en este caso, me parecen mejores.

Albondiciosas de The Vegetarian Butcher

The Vegetarian Butcher es una de las marcas veganas más conocidas, pero yo hasta hace poco, no había probado sus productos. De estas albóndigas ya hablé cuando comentaba en el blog cómo las había cocinado. Y como ya dije, son de las albóndigas veganas que más me han gustado. Su sabor recuerda bastante al de las albóndigas tradicionales y creo que son perfectas para diferentes elaboraciones: con vino, con verduras, con tomate, con pasta, etc., es decir, para todo eso que se usan las albóndigas de carne, aunque yo solamente las he comido de una forma esta vez.

Le doy mi aprobado a estas albondiciosas que hacen honor a su nombre, y la próxima vez que las compre, las utilizaré en otro tipo de preparaciones.

¿Volvería a comprarlas? Acabo de responder afirmativamente a esa pregunta, pero diré también que si tuviera que elegir entre todas las albóndigas veganas que he probado, escogería estas. También es, con diferencia, mi producto favorito de los que hoy he nombrado.

Un comentario en “Probando productos veganos (IV)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: