En los últimos dos meses, he estado probando productos veganos nuevos para mí, aunque algunos ya llevan tiempo en el mercado. Siempre que tengo la ocasión, me gusta comprar este tipo de productos además de mi compra habitual de alimentos básicos como frutas, verduras, legumbres o cereales que nunca pueden faltar en mi cocina. Por eso, hoy en lugar de una receta, como hago otros domingos, voy a compartir mi opinión sobre los últimos productos veganos que he probado, algunos de ellos han formado parte de compras en tiendas online como Planeta Huerto o Vegaffinity; otros los he adquirido directamente de la marca; y otros, en el supermercado.
Sin más preámbulo, paso a contaros mi experiencia probando estos productos, ocho en total. Comenzaré con lo que me parece más interesante, que es lo relativo a las marcas veganas, y pasaré después a dar mi opinión sobre algunos productos que compré la última vez que acudí al supermercado Aldi, hace ya unos dos meses, aunque fui congelando algunas cosas para ir probando poco a poco.
Marcas veganas
- Sinjamón. Llevaba meses escuchando hablar del Sinjamón, de Rollito Vegano, pero hasta hace poco no me decidí a comprarlo, quizá porque nunca he sido de esas personas que se moría por un bocadillo de jamón serrano, o quizá porque a veces me da «miedo» que una imitación se parezca demasiado al producto original cárnico. Sobre el Sinjamón he leído y escuchado opiniones de todo tipo, y aquí va la mía. Tanto el olor como los primeros bocados me resultaron realmente raros, no sabría cómo definirlo. Por una parte, me recordaba al jamón, pero por otra parte, no demasiado, aunque eso sí, cada vez que lo comía mi impresión mejoraba. Después de haberlo probado de diferentes maneras, creo que mi favorita es en tostadas, como en la foto de la cabecera. Seguramente, lo volveré a comprar, aunque también tengo muchas ganas de probar el Sinfuet, de esta misma marca.
- Hummus de garbanzos con calabaza y Ras de Hanout, de Vegadénia. De esta marca ya hablé cuando comentaba mis impresiones probando patés veganos, en aquella ocasión ya me sorprendió y esta vez no me ha dejado indiferente. Este producto tiene toda la esencia de lo que es el hummus, pero con un toque particular que lo diferencia de la clásica receta de garbanzos. Este hummus es, precisamente, la base de la tostada que aparece en la foto de cabecera, a la que acompañé con el Sinjamón; y ha formado parte de mis meriendas desde que abrí el bote hasta que se terminó. Lo volveré a comprar en cuanto tenga la oportunidad.
- Sobravegana. Este es otro producto de Vegadénia que también me gustó mucho. No es que la sobrasada sea algo muy típico de la zona donde vivo, pero se agradece poder comerla de vez en cuando sin que ningún animal haya sido explotado y asesinado. De hecho, productos como este demuestran que todo, absolutamente todo tiene su versión vegetal, igualmente deliciosa (como la sobravegana) y con la misma función. Así como el hummus, la sobrasada me gustó mucho y la recomiendo muchísimo.
- Ques’eso derretible, de La Carleta. Tenía muchas ganas de probar otros quesos veganos diferentes a los que ya conocía, y La Carleta es una marca que no había probado antes, así que me decidí por este queso derretible estilo mozzarella. El sabor es bastante neutro, pero consigue dar ese toque especial cuando se añade queso a una receta. Quizá la única pega es que al enfriar, solidifica un poco. Esto no significa que mi impresión de este queso vegano haya sido mala, sino todo lo contrario, me ha gustado y creo que cumple con creces su función en la cocina. Ahora tengo ganas de probar más quesos de La Carleta.
- Queso azul de Violife. Aunque hace ya bastante tiempo que probé este queso, hasta ahora no lo había comentado. Tengo que decir que nunca ha sido habitual el queso azul en mi casa, así que no es algo que echara de menos, y simplemente lo compré por curiosidad. Esta versión vegetal es muy parecida a la animal en cuanto a sabor, que es un tanto fuerte y su presencia se nota en cualquier plato al que se incorpora. Me encantan los quesos veganos de Violife, pero este en concreto no lo volvería a comprar, ya que prefiero sabores menos pronunciados.
Marca blanca
- Wonder Burger. Esta es la hamburguesa vegana de la marca blanca de Aldi, hecha con proteína de soja y a un precio bastante asequible si la comparamos con las hamburguesas de otras marcas, como es lógico, al ser del propio supermercado. Lo que tiene de especial esta hamburguesa, bajo mi punto de vista, es que es la más parecida a la carne de todas las que he probado de marcas blancas, ya que normalmente solo imitan la forma, pero no el sabor, y en este caso, tanto el sabor como la textura están bastante conseguidos, aunque no tanto como las de otras empresas especializadas, como la de Heüra. Reconozco que a mí las hamburguesas que más se parecen a la carne no siempre me gustan, pero la Wonder Burger sí me ha gustado, aunque por supuesto, para consumo muy ocasional.
- Albóndigas My Veggie Day. Estas albóndigas ya no me gustaron tanto como la hamburguesa. También es cierto que las comí sin nada, y seguramente estarían mucho mejor con alguna salsa. Creo que no tienen nada de especial y recuerdan bastante a otros productos veganos de marcas blancas (no necesariamente albóndigas). A priori, no volvería a comprarlas, ya que prefiero ir probando otras albóndigas hasta dar con unas que realmente me gusten, algo que aún no he conseguido, aunque ya tengo otras diferentes en casa para probar cuando tenga la ocasión.
- Escalopes veganos. Aldi tiene dos tipos de escalopes veganos, unos rellenos de pimiento y tomate, y otros rellenos de brócoli. Me decidí a comprar los dos porque me daba bastante curiosidad probarlos. Y realmente, no están mal, es de esos productos que nos pueden sacar de algún apuro cuando llegamos a casa con poco tiempo. Ambos me gustaron, no sabría decir cuál está más bueno, aunque tampoco me han parecido un manjar, todo hay que decirlo. Aunque no me sorprendieron demasiado, puede que los vuelva a comprar si vuelvo a este supermercado.

2 comentarios sobre “Los últimos productos veganos que he probado”