Probando productos veganos (III)

En los últimos días, he estado probando algunos productos veganos nuevos que he comprado, en su mayoría, online, a excepción de uno que encontré en la tienda del pueblo. Y como no podía ser de otra manera, hoy dedico mi entrada del blog a mostrar mis percepciones sobre estos.

Esta vez, a diferencia de la anterior en la que hablé de otros productos veganos, creo que no hay ninguno que me haya decepcionado y seguramente todos estén en futuras compras, aunque no son de consumo habitual.

Chorizo vegano de Compasión

Desde hace tiempo, tenía ganas de probar algún producto de la carnicería vegana Compasión, y me he decidido por el chorizo. Este es el segundo chorizo vegano que pruebo (el primero fue el de Heüra, del que ya hablé), pero ambos son bastante diferentes.

El chorizo de Compasión se puede comer tal cual, sin cocinarlo, o añadirlo a guisos o salteados, a diferencia del de Heüra, que hay que cocinarlo. Por ello, quizá se parece más a un chorizo tradicional, aunque es más blando y a mí, personalmente, me recuerda un poco a la morcilla. Se nota bastante el pimentón, ese gran aliado vegano para dar sabor a chorizo a cualquier plato, y para lograr que los chorizos vegetales se parezcan más a los animales. Otro punto a favor de este es que no repite tanto como otros chorizos veganos. Tiene un precio inferior a cinco euros.

Yo lo he comido con pan, como en la foto de cabecera, con verduras salteadas y con garbanzos, y me ha gustado en todas estas preparaciones.

¿Volvería a comprarlo? Sí, aunque de momento estoy decidida a comprar chorizos veganos de diferentes marcas para probarlos todos.

Queso vegano de tomate y albahaca de Violife

Compré este queso por cambiar y tener alguno con un sabor diferente a los que suelo consumir. Pero lo cierto es que realmente, el sabor de este recuerda mucho a otros quesos de Violife, como el de lonchas normal. También los usos que podemos darle son los mismos, en sándwich, con pasta o con algo al horno.

Todos los quesos de Violife que he probado me han gustado (excepto el azul), y este no iba a ser menos, y su precio es de algo más de tres euros. De este tipo de quesos también puedo destacar que funden muy bien y son grandes aliados a la hora de preparar recetas que tradicionalmente llevan queso de origen animal, pero en su versión vegana, y sin necesidad de quitar este ingrediente.

Este queso, concretamente, no lo he encontrado en tiendas veganas físicas ni en supermercados, sino online, pero Violife es una de las marcas más accesibles de quesos vegetales.

¿Volvería a comprarlo? Sí, me ha gustado, aunque no es mi queso vegano favorito ni será el más habitual en mi cesta de la compra.

Tempeh de soja macerado con tamari de Vegetalia

Lo reconozco. Después de seis años como vegana, nunca había probado el tempeh, y he sentido la tentación de comprarlo en muchas ocasiones, pero al final siempre acababa optando por el tofu. Pero esta vez, ya definitivamente, me decidí a comprarlo. Escogí esta opción de tempeh macerado con tamari, pues temía que no me fuera a gustar y, de esta manera, ya tendría el sabor del tamari. También elegí la marca Vegetalia, que es una de las que más variedad tienen de tempeh.

Este producto me ha sorprendido gratamente, me ha gustado y no lo veo muy diferente del tofu, que también me encanta. También pienso que los usos de ambos son similares. Quizá el tempeh es un poco más duro y compacto. Se puede comer en ensaladas, con verduras…, aunque yo pienso que se puede añadir prácticamente a cualquier receta con legumbres, arroz o pasta.

¿Volvería a comprarlo? Desde luego, sí, pero quisiera ir probando diferentes tipos y sabores.

Sopa de estrellitas de Knorr

Esta sopa la encontré en la tienda de mi pueblo, y la compré porque es vegana y es difícil encontrar sopas de sobre que no sean de pollo por aquí. Está enfocada a los niños, pero yo pienso que la puede comer cualquier persona, y más si es vegana, por la razón anteriormente mencionada.

Es cierto que no me suelen gustar los productos de esta marca, ni tampoco las sopas de sobre en general, porque las encuentro demasiado saladas y artificiales. Pero esta no está nada mal, y creo que se parece bastante más que otras a una sopa de verdad. Su precio no llega al euro.

¿Volvería a comprarla? Sí, y más cuando es de las pocas sopas de sobre veganas que venden en mi pueblo y además, me ha gustado. De hecho, es la segunda vez que la compro.

2 comentarios sobre “Probando productos veganos (III)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: