Abatirán a las hembras e individuos jóvenes para evitar su reproducción, sin plantear soluciones éticas y sin poner control a las granjas cinegéticas
El Departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña ha declarado la emergencia cinegética por sobrepoblación de jabalíes en la provincia de Girona. Concretamente, la medida afecta a 38 municipios en 87841 hectáreas del entorno de los macizos de las Gavarres y Rocacorba, donde se ha autorizado la matanza de 6700 animales de esta especie.
La Generalitat justifica esta drástica medida por los supuestos daños que estos animales provocan en los campos cultivados, en una zona en la que habitan 16 jabalíes por kilómetro cuadrado. Así, se pretende reducir la densidad de población de los jabalíes al 70%, lo cual se saldará con la matanza de 4492 individuos en las Gavarres y 2234 en Rocacorba. Los cazadores, además, buscarán abatir a hembras y ejemplares jóvenes para evitar la reproducción de los animales.
Los cazadores tienen hasta el 31 de mayo para cumplir el objetivo marcado por las autoridades. De no ser así, será la propia Generalitat, con sus medios, la que termine la matanza hasta llegar a las 6700 muertes.
En el último año, la sequía ha provocado que los jabalíes se acerquen más a zonas urbanas o a los cultivos en busca de agua y alimento, con las consecuentes quejas de los agricultores y ganaderos.
Mientras estos últimos reclaman la caza como medida única para controlar las poblaciones de jabalíes y otros animales, las autoridades recogen sus peticiones sin plantear soluciones más éticas ni ser contundentes contra las granjas cinegéticas que no dejan de criar jabalíes.