Nueva York: de los lunes sin carne a menús veganos en todos los hospitales y escuelas

Movimiento plant based en Nueva York

El alcalde de la ciudad, Eric Adams, ha impulsado varias iniciativas para potenciar la alimentación basada en plantas

Nueva York es una de las ciudades del mundo que más está potenciando la alimentación basada en plantas para hacer frente a la crisis climática y mejorar la salud de la población. Sus centros educativos, hospitales o cárceles han ido incrementando las opciones vegetales en sus menús en el último año gracias al alcalde, Eric Adams.

El propio Adams, de 62 años, pasó de una dieta basada en procesados, comida rápida y bollería a una dieta basada en vegetales integrales cuando le diagnosticaron diabetes tipo 2. «Noté una diferencia inmediata en mi salud. En tres meses, perdí peso, bajé el colesterol, recuperé vista y revirtió mi diabetes», ha declarado el alcalde de Nueva York, que logró hacer este cambio tras informarse por su cuenta, ya que ningún médico le habló de los beneficios de llevar una alimentación cien por cien vegetal.

Bajo su mandato, Eric Adams ha impulsado diversas iniciativas relacionadas con el veganismo, y todo ello en poco más de un año.

Si bien los lunes sin carne ya se instauraron en los colegios en 2019, Adams ha añadido los Plant-Powered Fridays, y ahora los viernes se sirven platos principales veganos en todas las escuelas públicas, medida de la que se beneficia casi un millón de niños, si bien esto es solo una opción y también se oferta otro tipo de alimentos. Cabe recordar que los colegios tienen la obligación de servir leche de vaca en todas las comidas en cumplimiento de una norma federal. El alcalde ha solicitado, sin éxito, la prohibición de las bebidas lácteas con sabor a chocolate.

Más éxito ha tenido Eric Adams en otra de sus iniciativas plant based: la de servir platos cien por cien vegetales en todos los eventos organizados por el Ayuntamiento.

Emisiones

Además, tanto Nueva York como Londres se han comprometido a recoger datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero que tienen su origen en el consumo. «La forma en que distribuimos los alimentos, lo que comemos y la forma como los producimos contribuyen a la crisis medioambiental. Este es el primer paso para incorporar los alimentos, los materiales de construcción y los bienes de consumo a nuestras estrategias de descarbonización», ha señalado Adams.

El alcalde también ha anunciado que la ciudad ha reducido en un 37% las emisiones de carbono procedentes de los alimentos gracias a los lunes sin carne, a los Plant-Powered Fridays o a la implantación de los menús vegetales en los hospitales neoyorquinos, algo que repercutirá positivamente en la salud de la población. Se calcula que el 29% de los adultos de Nueva York padecen hipertensión y el 12%, diabetes. La obesidad y otras enfermedades crónicas son también un problema en todo Estados Unidos.

La ciudad de Nueva York ha puesto otro de sus focos en los profesionales sanitarios, a los que se ofrecerá formación en nutrición, escasa en las facultades de medicina. «Estamos marcando la pauta para el resto de la nación, dando a los profesionales nuevas herramientas para combatir las enfermedades crónicas y las disparidades sanitarias e invirtiendo en una ciudad más sana para las generaciones venideras», ha manifestado Eric Adams.

También se ha tenido en cuenta a las comunidades más pobres de la ciudad, que a menudo no tienen acceso a la atención sanitaria y suelen tener dietas deficientes y más basadas en productos insanos, lo que se traduce en más problemas de salud.

Desde 2017, la ciudad se encuentra adherida al Programa de Compra de Buenos Alimentos, cuyos pilares son las economías locales, la nutrición, las condiciones de trabajo dignas, la sostenibilidad y el bienestar animal. Pretende promover la salud ofreciendo raciones generosas de verduras, frutas, cereales integrales y alimentos mínimamente procesados, reduciendo la sal, los azúcares añadidos, las grasas saturadas, la carne roja y los aditivos artificiales.

Fuente: Plant Based Treaty.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Nueva York: de los lunes sin carne a menús veganos en todos los hospitales y escuelas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: