Italia podría prohibir el uso de terminología cárnica en las alternativas vegetales a la carne

Italia podría poner restricciones a la terminología cárnica en las alternativas veganas

Un proyecto de ley pretende poner restricciones en el envasado de los productos plant based

Italia podría sumarse a la lista de países que imponen normas estrictas al etiquetado de las carnes vegetales. El Parlamento ha presentado un nuevo proyecto de ley que prohíbe el uso de terminología vinculada a la carne en productos veganos o vegetarianos, algo similar a lo que sucede en Francia o en Sudáfrica, donde estos alimentos no pueden contener palabras como «hamburguesa», «bacon» o «salchichas» en sus envases.

El texto señala que pretende reforzar el sector ganadero italiano, y define el uso de este tipo de palabras en productos vegetales como «engañosos para los consumidores«. En concreto, se refiere al uso de términos como «filete de tofu» como un fenómeno tan desafortunado como extendido».

Según el texto, los compradores podrían considerar que las carnes vegetales y las animales son equivalentes nutricionalmente si utilizan términos idénticos o parecidos en sus descripciones.

La organización ProVeg International ya ha respondido: «Este argumento es engañoso, en parte porque las alternativas basadas en plantas son nutritivas y tienen menos colesterol que los productos cárnicos convencionales, pero también porque tienen otra serie de ventajas sobre estos últimos». Esta entidad invita al Gobierno de Italia a rechazar el proyecto de ley a la luz de la crisis climática y el impacto de la produción de carne sobre esta.

Se estima que el 1’3% de la población italiana (unas 800000 personas) se identifican como veganas, y el 5’4% se identifican como vegetarianas. Esto supone un 6’7% de la población que no come carne y que potencialmente opta por alternativas vegetales.

Además, una encuesta realizada en 2021 sugirió que casi un 20% de los italianos optan por las carnes vegetales con regularidad.

La organización italiana Essere Animali movilizará a los consumidores para evitar la aprobación de este proyecto de ley. Señalan que «los italianos están introduciendo más alimentos vegetales en sus dietas, muchos de ellos por razones medioambientales. Esta propuesta es un intento de frenar el crecimiento de este mercado y descarrilar los planes de la Unión Europea para un sistema alimentario sostenible«, si bien el debate por la terminología de las alternativas vegetales a la carne o a los lácteos también ha llegado a la UE.

Fuente: Plant Based News.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: