Vampiro en la ficción, vegano en la realidad. Son dos características que no tienen nada que ver, pero que bien pueden definir al actor, productor y director Paul Wesley, conocido por su papel de Stefan Salvatore en la serie The Vampire Diaries (Crónicas vampíricas en español).
Además de su trabajo como actor, Wesley se muestra públicamente como un defensor de los animales y del planeta. Se hizo vegano hace unos diez años y utiliza las redes sociales para transmitir este mensaje. En 2019, señaló que «ignorancia es burlarse del veganismo y luego llorar por una selva tropical que se está quemando para hacer sitio a más consumo animal» en su cuenta de Twitter.
Al finalizar el 2020, animó a sus seguidores a hacerse veganos como propósito de año nuevo, señalando que la ganadería «es uno de los temas más importantes de nuestro tiempo (o el más importante)», y definía esta actividad como «el sufrimiento inimaginable impuesto a los seres vivos, la causa de numerosas enfermedades o pandemias y el mayor contribuyente al cambio climático«.
El actor no pierde ocasión para tratar de concienciar sobre el veganismo: «la ganadería requiere cantidades masivas de tierra, pienso, energía y agua y hace que los seres sintientes soporten un sufrimiento inmenso. Nuestras decisiones pueden cambiar esto». En relación con este aspecto, también ha animado a sus seguidores a ver documentales como Cowspiracy (2014) y que estos lo difundan entre sus conocidos.
En una entrevista con Plant Based News, Paul Wesley relató ciertas vivencias que podrían resultarnos familiares a cualquier persona vegana. Por ejemplo, cuando otras personas parecen ofendidas o atacadas porque no comemos animales y su actitud resulta un tanto agresiva cuando sale el tema. El actor ha mencionado que muchos de sus amigos no veganos hablan de temas relacionados con la sostenibilidad pero se sienten atacados cuando les comenta que eliminar su consumo de carne reduciría su impacto en el medio ambiente.
Sin embargo, él mismo deja claro que nada de eso le impide seguir transmitiendo el mensaje del veganismo.
El actor es una de las figuras que se ha adherido al Plant Based Treaty, y lo hizo porque «la cría de animales ha arrasado nuestros hermosos bosques y animales hasta hacerlos irreconocibles», en sus propias palabras. Wesley tiene claro que «necesitamos cambiar hacia dietas basadas en plantas para proteger nuestros ríos, océanos, aire y suelos», y anima a los cargos políticos a tomar medidas para «evitar el colapso del planeta».
Como ha quedado de manifiesto, Wesley da mucha importancia al impacto de la ganadería sobre el medio ambiente, si bien no se olvida de la cuestión animalista: «Os animo a todos a intentar reducir vuestra dependencia de los productos animales. No solo salvaremos el planeta, sino que también salvaremos a muchos animales del sufrimiento innecesario que es una triste realidad en el sistema alimentario industrializado actual», apuntaba en su Instagram con motivo del Día de la Tierra en 2021. Y añadía: «Cada año se sacrifican 80000 millones de animales. Se calcula que la producción de carne se duplicará de aquí a 2050. ¿Cómo alimentaremos a 160000 millones de animales al año? Talando bosques. Pero ya hemos talado el 50% de los bosques del mundo».
Activismo anti-pieles
Además de la ganadería, Paul Wesley se ha manifestado contra la peletería. En 2012, fue uno de los organizadores de un desfile de moda sin pieles, en colaboración con la Humane Society de Estados Unidos. En el evento participaron diseñadores que crean sus prendas con tejidos alternativos a las pieles.
El propio Wesley ha promocionado la venta de camisetas en favor de la causa animalista.
También ha difundido a través de sus redes sociales recogidas de firmas importantes, como la que pide que se impida la construcción de la primera granja de pulpos del mundo en Canarias.
Fuente: Plant Based Treaty.