La bebida de avena es la preferida de los consumidores
Las leches vegetales siguen ganando peso en el mercado. En los últimos tres años, las ventas han crecido un 36%, con una tasa de crecimiento anual del 11%, según datos recopilados por el Good Food Institute, la Plant Based Association y la empresa Spins. Otra compañía de análisis, Grand View Research, predice que el mercado mundial de las leches vegetales seguirá creciendo hasta llegar al 14% anual. Grandes empresas lácteas, como Danone o Nestlé ya operan dentro de este sector.
Las preocupaciones éticas y medioambientales y el deseo de evitar los alérgenos son algunos de los motivos que han propiciado que los consumidores se pasen a las leches vegetales antes que a otros productos alternativos a sus homólogos de origen animal. Los expertos señalan en este caso, la similitud entre la leche vegetal y la animal hace más fácil el cambio a los compradores que en otros productos.
El sector de las leches vegetales también ha tenido que adaptarse a algunas demandas de los consumidores, como la reducción de los ingredientes o etiquetas más cortas. Este es otro de los motivos que aportan los expertos para explicar las razones por las que las leches vegetales crecen más que otros productos veganos.
Además, las principales marcas continúan innovando para crear nuevos sabores con ingredientes menos comunes, más allá de la leche de soja, avena, almendras o coco. Así, ya podemos ver en el mercado leches de semillas, de nueces o de patatas. En las estanterías de los supermercados, los consumidores cada vez tienen más opciones de leches vegetales.
La de avena es la favorita
Si hay una leche vegetal que causa sensación es la de avena, que se ha convertido en la estrella del sector. El año pasado, esta opción creció más de un 50% en sus ventas.
Además del sabor, uno de los motivos de su crecimiento puede ser que es la opción escogida por los alérgicos a la soja o a los frutos secos. Otra de las razones que lo explica es la falsa creencia de que la soja es perjudicial para la salud o que su cultivo provoca deforestación y un uso elevado de recursos.
El futuro de los lácteos
La ganadería vacuna es una de las principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de causar un enorme sufrimiento a las vacas y terneros, y algunos consumidores dejan los lácteos por estas razones, si bien desde el propio sector de los lácteos se trata de transmitir mensajes de sostenibilidad o de bienestar animal.
Sin embargo, producir lácteos sostenibles es prácticamente imposible al ritmo de consumo actual, y al igual que se está avanzando con la carne cultivada, los lácteos del futuro podrían proceder de laboratorios.
Fuente: VegNews.
2 comentarios sobre “El mercado de las leches vegetales ha crecido un 36% en los últimos tres años”