Investigadores desarrollan una nueva alternativa al uso de animales para probar vacunas

Nueva alternativa a la experimentación en animales

El avance consiste en el uso de organoides que recrean la realidad

Investigadores han desarrollado una nueva alternativa a las pruebas en animales para tratamientos médicos y vacunas en el ser humano, una cuestión que nunca ha dejado de causar cuestionamientos éticos sobre el trato hacia los demás animales. El descubrimiento consiste en el desarrollo de unos «mini órganos» u organoides (pequeños grupos de células que actúan como órganos en miniatura, creando un entorno simulado que refleja las condiciones reales) para cribar vacunas más rápidamente.

La forma habitual de probar vacunas consiste en inyectarlas en animales y esperar semanas o meses para conocer el resultado, que si no es el esperado, conllevará un nuevo estudio con más animales, si bien lo que sucede en el organismo humano puede no coincidir con las reacciones en el organismo de otras especies. Una manera de avanzar hacia una investigación sin animales podría encontrarse en el uso de organoides.

Según el estudio, publicado en la revista científica ACS Central Science de la American Chemical Society, es posible construir cientos de organoides a partir del bazo de un solo animal, lo que aumenta enormemente el rendimiento de las pruebas. Los investigadores han querido comprobar si este método puede proporcionar resultados similares a los experimentos con animales.

Sin embargo, este avance sigue suponiendo el uso de al menos un animal, si bien reduciría considerablemente el número de individuos en los ensayos. También se utilizaron ratones para su desarrollo.

El año pasado, más de 800 expertos pidieron a la revista médica Nutrients que dejara de publicar estudios con animales que infringieran las propias directrices éticas de la publicación, lo que es una muestra del rechazo existente a este tipo de métodos incluso dentro del propio sector. Estos 800 expertos señalaron una serie de estudios publicados en la revista en los que se usaban animales a pesar de la existencia de alternativas fácilmente disponibles.

Sin embargo, existe cierta reticencia en el ámbito científico a abandonar estos experimentos, aunque algunos científicos afirman que no solo beneficiaría a los animales, sino también a las personas e incluso a las empresas.

Fuente: VegNews.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: