La primera miel vegana ya está en el mercado

La primera miel vegana ya está en el mercado

Su presentación ha corrido a cargo de un importante restaurante de Nueva York

Lo que ya se adelantó en 2021 es ahora una realidad: la primera miel vegana del mundo, Mellody, ya está en el mercado y ha sido desarrollada por la empresa MeliBio. Hasta ahora, han estado disponibles diferentes alternativas a este producto, como el sirope de agave, pero esta imita en todas sus características a la miel de abejas, con el potencial de dejar de explotar a 20000 abejas con cada tarro.

El restaurante de alta cocina galardonado con tres estrellas Michelin Eleven Madison Park, en Nueva York, ha sido el elegido para presentar la miel Mellody al mundo. El establecimiento ofrece una caja valorada en 150 dólares que contiene este producto con diferentes tés, galletas hechas con avena y esta miel vegana y una cuchara de madera para servir el néctar.

Hasta ahora, este restaurante es el único donde se vende Mellody en el mundo y está disponible para su envío a cualquier parte de Estados Unidos.

El 19 de mayo de 2022, Día Mundial de las Abejas, ya se presentó un menú especial en el Eleven Madison Home con la miel Mellody. Los comensales probaron la miel vegana de diferentes maneras: con bebidas, con tres platos salados y en dos postres.

La producción de miel y el nacimiento de MeliBio

Las abejas recolectan el néctar de las flores para producir miel, que es su principal fuente de nutrientes. Pero la industria las priva de alimentarse de este producto que han creado con su esfuerzo, además de mantenerlas en monocultivos de los que no pueden obtener todos los nutrientes y están expuestas a pesticidas.

El fundador de MeliBio, Darko Mandich, antiguo trabajador en la producción de miel europea, conoce de primera mano cómo funciona la industria, lo que le motivó a crear la empresa.

Para producir su miel vegana, MeliBio emplea técnicas de fermentación microbiana que hacen posible su producción a partir de plantas y componentes naturales, pero sin la intervención de las abejas. El producto final no solo imita el aspecto y el sabor de la miel tradicional, sino que también puede sustituirla en aplicaciones culinarias.

La empresa también está trabajando para producir otros alimentos alternativos a los de origen animal.

Fuente: VegNews.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: